ORNAMENTACION URBANA

CASA AVIOCAR T-12

Glorieta de la Base Aérea de Matacán.

El municipio de Santa Marta de Tormes y la Base aérea de Matacán comparten desde 1936 la cultura y la historia, tanto como el pasado, presente y futuro de la aviación española, dado que la proximidad del municipio hace que Santa Marta de Tormes haya sido el hogar de muchas familias de aviadores y residencia de numerosos alumnos de sus escuelas a lo largo de los años. 

En la Actualidad la Base Aérea de Matacán alberga las escuelas de piloto de transporte, Control aéreo y piloto de rap del ejercito del Aire, así como, la escuela de piloto civil y comercial Adventia.  

El monumento fue inaugurado en julio de 2019, año en el que se celebraba el 80 aniversario de la creación de Ejercito del Aire Español, con la colocación en la glorieta de un Avión CASA T-12 Aviocar.

El acto fue presidido por el Jefe del Mando Aéreo, General de Brigada Jorge Clavero, el Coronel de la Base Carlos María bernardo y el Alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo.

El C-212 Aviocar es un avión de fabricación española, construido y deseñado por la factoría Construcciones Aeronáuticas S.A. Realiza el primer vuelo en 1971 y a entrada en servicio en el Ejercito del Aire Español se sucede en el año 1974 bajo la denominación de T-12 y en concreto la unidad que se encuentra en la Glorieta de la Base Aérea de Matacán realizo su ultimo vuelo sobre el cielo de salamanca en noviembre de 2008.

LAS LLAVES DE LA CIUDAD

Glorieta de las Llaves

La obra esta ubicada en la Glorieta de las llaves de la ciudad en el kilometro 0 de la N-501 Salamanca – Madrid, siendo esta la salida natural hacia la capital de España. La glorieta da acceso repartiendo el trafico hacia Salamanca, Madrid y CC Capuchinos, y Santa Marta y CC Tormes y Pol La serna, constituyéndose en un nudo de alta importancia para el municipio.

 

Se trata de una obra compuesta por dos gigantescas llaves de acero, una en posición vertical, que invita al ciudadano a hacer un alto en el camino, y otra en horizontal, para indicar la entrada a Santa Marta de Tormes.

 

La obra realizada en julio de 2011 por la artista salmantina Ana belén Sánchez es una escultura

de acero corten y cuenta con unas medidas de 11 metros de alto por 10 metros de base. Su peso asciende a cerca de 25 toneladas.

 

La escultura esta basada en el escudo de Santa Marta de Tormes, formado por dos llaves cruzadas, el agua del río Tormes y un báculo, realizada en acero corten para que las llaves tuvieran el alma una vez que el agua y el tiempo lo oxide y adquiera la pátina de aquellas llaves de antes que siempre teníamos entre las manos.

LA MUJER SANTA MARTINA

Glorieta de la Mujer Santamartina

 

Las glorieta de la Mujer Santamartina se encuentra en la Avenida de Madrid, arteria principal que vertebra municipio y que abre su espacio de la plaza de la Iglesia. 

 

La obra, que rinde homenaje a la mujer santamartina, pertenece al escultor Salvador Amaya en julio de 2010. Esta construida en bronce y la figura de la mujer cuenta con una altura de 2,35 metros sobre un pedestal de granito que alcanza cerca de los 3 metros de altura. En su placa de bronce puede leerse “En homenaje a la mujer santamartina “

LAS PAREJAS DE SANTA MARTA

Glorieta de las Parejas

 

La Glorieta de las Parejas, se encuentra situada en la calle Enrique de Sena abriendo espacio a la Plaza de España donde se encuentra el ayuntamiento del municipio.

 

La obra del escultor Vicente Cid es una escultura en bronce realizada en Julio de 2010 y  simboliza lo que fue el pasado de esta localidad, en la que hoy es un gran municipio, el segundo de la provincia después de la capital y pretende homenajear a las parejas que día a día y año a año han fundado la localidad de Santa Marta de Tormes.