Isla del Soto
La Isla del Soto es un paraje fluvial natural situado en el cauce del río Tormes que cuenta con 14 hectáreas de superficie de plena naturaleza, constituyéndose en el Gran “pulmón verde” de Santa Marta de Tormes; dista del casco urbano a escasos 200 metros a través de una pasarela que comunica el pueblo con la isla fluvial.
Santa Marta de Tormes es una de las pocas localidades españolas que cuentan con una isla dentro de su término municipal, destinada al uso público. Si a ello se une la singularidad del paisaje ribereño, el bosque de galería que forman los brazos del Tormes y la riqueza de especies de flora y fauna, este espacio natural se convierte en un escenario de alta calidad para el disfrute en un entorno natural único donde se puede pasear, realizar deporte, montar en bicicleta, observar la fauna y flora y disfrutar al aire libre con mascotas, además de practicar la pesca.
La Isla del Soto cuenta con un centro de interpretación de la naturaleza que incluye una sala expositiva “Miguel Delibes”, además de dos exposiciones al aire libre, la de Arte Emboscado y la ruta de los lápices.
Cuenta con un elenco dotacional que lo hace un potente entorno esparcimiento y disfrute de la naturaleza.
-Puestos para pescadores
-Paseo peatonal
-Carril bici
-Observatorio de aves
-Plataforma para espectáculos
-Circuito Bike Park
-Zona Infantil
-Zona para Perros
La Isla del Soto esta comunicada por tres pasarelas
– Pasarela a Santa Marta ubicada detrás de la plaza de la Iglesia
– Pasarela a la Fontana
– Pasarela a la Aldehuela
Centro de Interpretación de la Isla del Soto
El rio Tormes, durante el siglo XX, se utilizó como recurso de bienes y provechos, por lo que su uso era funcional.
Centro de Interpretación de la Isla del Soto busca recuperar este patrimonio cultural como museo etnográfico y fuente del conocimiento con el cual se utilizó el Rio Tormes como recurso de bienes y aprovechamientos en tiempos pasados.
En la exposición podrás recorrer cada oficio al que generaciones pretéritas dedicaron esfuerzo y subsistencia, como areneros, hortelanos, ganado, lavanderas, molineros, pescadores.
Sala Miguel Delibes
Centro de Interpretación de la Isla del Soto
Sala ubicada en el Centro de Interpretación de la Isla del Soto que ofrece una oferta expositiva con propuestas con periodo bimensual en una programación enmarcada en la apuesta del Consistorio por convertir a Santa Marta de Tormes en un municipio cultural activo y atractivo.
Arte Emboscado de la Isla del Soto
Arte Emboscado en la Isla del Soto y el nuevo Paseo Fluvial es un lugar de encuentro expositivo donde conjuga naturaleza y arte.
Las esculturas han sido realizadas por la artista Coral Corona Perez
Garza “Adelita”
Realizada en hierro y con una altura de 4,5 metros
Artista: Coral Corona Pérez
Pájaro carpintero “Wenceslao”
Realizada en hierro, cresta de cobre de altura de 6,5 metros
Grupo de hormigas “Matildas”
Realizadas en hierro lacadas al horno Tamaño: 40 centímetros cada una
Pájaro martín pescador “Martín”
Realizada en hierro oxidado y pintado, con una altura de 5 metros
Ruta de los Lápices
A la belleza natural de la Isla del Soto, la puerta de entrada a Santa Marta de Torres, se suman otros atractivos que el Ayuntamiento de la localidad ha ido colocando para convertirla en un paraje todavía más atractivo y llamativo para sus visitantes.
La Ruta de los Lápices es un recorrido de menos de 2 kilómetros por la Isla del Soto de contenido expositivo realizado con materiales de desbroces y talas de limpieza, aprovechando los recursos naturales del propio entorno
Escríbenos