Santa Marta se ha convertido en un referente destacado dentro del Plan de Relevo Generacional para Negocios Rurales, una iniciativa impulsada por la Diputación de Salamanca. Este programa, que en apenas ocho meses ha permitido dar una segunda vida a 57 negocios rurales en la provincia, está revitalizando el tejido empresarial de numerosas localidades, garantizando la continuidad de negocios tradicionales esenciales para sus comunidades.
Durante una comparecencia reciente, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, destacó el caso del bar La Rivera como uno de los ejemplos más representativos del éxito del programa. Este establecimiento, con una larga trayectoria y muy conocido en la zona, había permanecido cerrado durante años y gracias al plan, nuevos gestores han asumido el relevo.
Un bar con historia y futuro
Situado en pleno corazón de Santa Marta, el bar La Rivera simboliza a la perfección la filosofía del programa de la Diputación, que prioriza la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios rescatados. Según explicó Javier Iglesias, “el objetivo es ofrecer una nueva oportunidad a quienes desean emprender, a la vez que se mantiene vivo el comercio que da vida a nuestros pueblos”.
Santa Marta, un modelo a seguir en relevo generacional
El caso de La Rivera posiciona a Santa Marta como un ejemplo a seguir en toda la provincia. Este municipio ha demostrado que los negocios tradicionales pueden renovarse sin perder su esencia. Además, su ubicación estratégica cerca de la capital salmantina ha facilitado la atracción de nuevos emprendedores, según señaló el presidente de la Diputación.
El éxito del programa no se detiene aquí, ya hay casi 100 negocios en cartera esperando nuevos gestores. Entre ellos, destacan bares, restaurantes, alojamientos y otros establecimientos clave para el día a día de las localidades rurales. La iniciativa también ha captado el interés de emprendedores de fuera de la provincia, provenientes de lugares como Toledo, Vizcaya o Ávila.
Un futuro prometedor
De cara a 2025, la Diputación de Salamanca ha anunciado la organización de dos Ferias de Empresas Vacantes cuya ubicación está aún por definir. Estas ferias serán una excelente oportunidad para seguir impulsando la continuidad empresarial y dar a conocer el potencial y los modelos de éxito del Plan de Relevo Generacional para Negocios Rurales.
Escríbenos