Santa Marta de Tormes clausuró ayer su intensa programación navideña, un conjunto de actividades que arrancó a principios de diciembre y que, según el alcalde David Mingo, ha sido “un éxito rotundo”. Miles de personas participaron en las diferentes propuestas, destacando la visita a la popular Villa Navideña y al original belén del Ayuntamiento, que lograron congregar a unas 22.800 personas.
La decoración, las atracciones y los puestos instalados en la plaza de España, junto con las actividades celebradas en la carpa navideña, convirtieron al municipio en un epicentro festivo que atrajo tanto a vecinos como a visitantes. La programación se estructuró en cuatro bloques temáticos: “La Navidad de los niños”, “Cultura en Navidad”, “Mercado navideño” y “Música en Navidad”, todos ellos desarrollados mayoritariamente en la nueva carpa instalada junto al Ayuntamiento.
Una programación para todas las edades
El Edificio Sociocultural albergó el 29 de diciembre una celebración especial de Nochevieja para el colectivo de mayores, que reunió a 250 personas. Por primera vez, se organizó también una Nochevieja infantil en la carpa de la plaza Tierno Galván, con la asistencia de 200 niños. Por su parte, la “Nochevieja de la Juventud y la Eterna Juventud” contó con la participación de 800 personas, consolidándose como una de las propuestas más animadas de estas fechas.
La magia de los Reyes Magos y la cabalgata
Uno de los momentos más esperados fue la llegada de los Reyes Magos. La recepción real, celebrada los días 3 y 4 de enero en la entrada del Ayuntamiento, congregó a cerca de 1.200 personas. Además, la cabalgata, que logró completar su recorrido pese a las inclemencias meteorológicas, registró una asistencia estimada de 8.500 espectadores, superando las cifras del año anterior.
Un proyecto consolidado y en crecimiento
El alcalde Mingo subrayó que las expectativas “se han cumplido con creces”, destacando la implicación de los vecinos y el creciente interés de los visitantes. “El proyecto de la Villa Navideña, que nació hace cinco años, sigue creciendo y dándonos visibilidad en unas fechas en las que existen muchas alternativas en la región. A pesar de ello, miles de personas siguen eligiéndonos, demostrando que nuestra apuesta por este proyecto único sigue siendo un acierto”, declaró.
Aunque se han podido contabilizar las cifras de asistencia a actividades concretas, Mingo apuntó que es imposible estimar con precisión el número total de visitantes que han recorrido la Villa Navideña. Este espacio festivo, que abarca enclaves emblemáticos como la plaza Mayor y la plaza de la Iglesia, ha mantenido un flujo constante de personas a lo largo de todas las celebraciones.
Santa Marta cierra así unas Navidades que refuerzan su posición como el referente en la provincia, a través de una cuidada programación estructurada en cuatro bloques temáticos: “La Navidad de los Niños”, “Cultura en Navidad”, el “Mercado Navideño” y “Música en Navidad” y que han sido visitadas por más de 33.000 personas.
Escríbenos