Santa Marta impulsa el comercio local con el Proyecto BeSmart

El innovador proyecto cuenta con una inversión de 450.000 euros destinados a crear espacios polivalentes y tecnología para un futuro innovador y sostenible

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 29 de diciembre de 2024 

Santa Marta está culminando la implementación del ambicioso proyecto ‘BeSmart Plan de Impulso a la Competitividad, Innovación y Modernización del Área Comercial Urbana de Santa Marta’, financiado con 485.000 euros, de los cuales 388.090 euros provienen de los fondos europeos ‘Next Generation’. Con una inversión de 450.000 euros destinada directamente a diversas acciones, esta iniciativa busca posicionar el comercio como uno de los principales motores económicos del municipio.

Espacios polivalentes y herramientas tecnológicas

El proyecto, dividido en dos grandes bloques, se enfoca en la adaptación de espacios municipales para la formación y mejora del comercio, así como en la implementación de herramientas tecnológicas que promuevan la digitalización y modernización de Santa Marta.

Se han creado espacios polivalentes para apoyar a comerciantes, hosteleros y empresarios locales. En las instalaciones del Área de Empleo y Formación de Signo XXV, se ha habilitado un aula de formación equipada con 15 equipos informáticos. Asimismo, en la Escuela Municipal de Hostelería se han realizado reformas que incluyen el cierre de la terraza superior, la remodelación de aulas y la creación de un espacio de recepción, un despacho y un almacén.

Digitalización y conectividad

El proyecto también incluye la instalación de una red wifi gratuita en la Avenida Madrid y el entorno del Ayuntamiento. Esta red facilitará el acceso a internet tanto a comerciantes como a vecinos, garantizando seguridad mediante un portal cautivo.

Además, se ha desarrollado una plataforma digital para que los negocios locales tengan presencia en línea. Los comerciantes han recibido formación mediante sesiones presenciales y 25 vídeos tutoriales con contenido específico.

Innovación y sostenibilidad ambiental

La sostenibilidad también es un pilar clave del proyecto. En la Avenida Madrid se han instalado medidores de CO2 para monitorizar la calidad del aire en tiempo real. Además, 110 sensores permiten identificar plazas de aparcamiento libres, una información que estará disponible en pantallas digitales de gran formato y cuatro tótems instalados en la misma avenida.

Un futuro conectado para Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha destacado que “este importante paso hacia la digitalización y el uso de nuevas tecnologías fortalecerá el comercio local, consolidándolo como uno de los principales motores económicos del municipio”. También resaltó que las nuevas herramientas tecnológicas aportarán información útil y accesible para los vecinos.

Con ‘BeSmart’, Santa Marta se posiciona como un municipio innovador, comprometido con el comercio, la sostenibilidad y la modernización para afrontar los desafíos del futuro.