El Museo del Grabado y Obra Múltiple de Santa Marta de Tormes acoge desde este mes la exposición ‘Entre dos mundos’ del reconocido pintor, grabador y escultor Julio Zachrisson, uno de los artistas más destacados de la gráfica española del siglo XX. La muestra, compuesta por cerca de un centenar de obras, se podrá visitar hasta el próximo 20 de abril de 2025.
El alcalde de Santa Marta, David Mingo, destacó en la presentación que esta exposición “refuerza a Santa Marta como municipio salmantino de referencia en el arte contemporáneo y, en esta ocasión, en la disciplina del grabado”. El regidor subrayó la importancia de contar con piezas de Zachrisson, un artista de proyección internacional que ha expuesto en lugares tan destacados como el Museo de Arte Moderno de México o en galerías de Estados Unidos.
“Desde que abrimos este museo en julio de 2022, único en Castilla y León, hemos albergado exposiciones de artistas de talla mundial como Salvador Dalí o Piranesi, lo que convierte a Santa Marta en un reclamo cultural para visitantes y turistas, especialmente en épocas como la Navidad”, añadió Mingo. Además, recordó que el museo se suma a otras propuestas culturales locales, como el Museo de la Moto Histórica y el Museo de Arte Contemporáneo, además de eventos especiales como la Villa Navideña y el tradicional Belén.
Zachrisson: un referente del grabado
El artista y catedrático de Grabado José Fuentes, describió a Julio Zachrisson en la presentación de la exposición como “un gran conocedor del grabado”, destacando que su obra está marcada principalmente por la técnica del aguafuerte, una herramienta que le permite crear líneas frescas y expresivas. Fuentes subrayó la influencia del maestro español Francisco de Goya en la obra de Zachrisson, quien encontró en el pintor aragonés su mayor referente a lo largo de toda su vida.
La producción de Zachrisson, considerada neofigurativa, abarca temáticas tan diversas como el amor por la tauromaquia, el indigenismo panameño, el colonialismo americano, el universo del circo y la música caribeña. También son recurrentes en su obra elementos del expresionismo alemán y referencias literarias que vinculan su trabajo con autores como Quevedo, Neruda, Jorge Manrique o Torrente Ballester.
“Zachrisson experimentó con técnicas como el linograbado, la litografía y la serigrafía, pero es en el grabado de talla, a través del aguafuerte y el aguatinta, donde su lenguaje artístico alcanza su máxima expresividad”, explicó José Fuentes. Además, destacó el humor, el erotismo y la fantasía como rasgos fundamentales de su obra.
Un museo único en Castilla y León
Desde su inauguración en julio de 2022, el Museo del Grabado y Obra Múltiple de Santa Marta se ha consolidado como un referente cultural único en Castilla y León. Ubicado en el Edificio Enrique de Sena (Calle La Luz, 1, junto a la Plaza de la Iglesia), ofrece un espacio singular para la difusión de esta disciplina artística tan relevante en la historia del arte.
Exposición ‘Entre dos mundos’
Julio Zachrisson
Museo del Grabado y Obra Múltiple de Santa Marta
Edificio Enrique de Sena
Calle La Luz, 1
Horario de visita
Desde el 18 de Diciembre hasta el 20 de abril de 2025
Mañanas
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas
Tardes
Miércoles a domingo de 16:30 a 19:30 horas
El acceso es gratuito y el Ayuntamiento ofrece visitas guiadas previa concertación en el teléfono 923 200 005.
La exposición ‘Entre dos mundos’ supone una oportunidad para conocer la obra de uno de los grandes maestros del grabado, afianzando a Santa Marta como un destino imprescindible para los amantes del arte contemporáneo.
Un museo único que sigue situando a la localidad Santa Marta en el mapa cultural nacional e internacional.
Escríbenos