La Corporación municipal de Santa Marta de Tormes en sesión plenaria extraordinaria celebrada este lunes, ha aprobado un presupuesto para 2025 que asciende a 12.280.365 euros, lo que representa un incremento del 6,9 % respecto a los 11.427.233 euros del ejercicio anterior. Estas cuentas se sustentan sobre cuatro pilares fundamentales: las personas, el empleo, la cultura y el turismo, y las inversiones, según destacó el alcalde, David Mingo, durante el pleno. “Este presupuesto refleja nuestro compromiso con el crecimiento, la modernización y la calidad de vida de los santamartinos”, afirmó.
El incremento presupuestario no supone una mayor carga fiscal para los vecinos, sino que responde al aumento de los ingresos procedentes del ICIO y a mayores subvenciones en materia de empleo e inversiones.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con las políticas sociales, destinando cerca de 800.000 euros para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables. Este esfuerzo incluye ayudas a la natalidad, material escolar, emergencias sociales y bonificaciones para servicios como la guardería y la Escuela de Música y Danza.
Además, se mantendrán los servicios municipales de psicología y logopedia, junto con una programación cultural y de ocio dirigida a niños, jóvenes y mayores, con actividades continuas durante todo el año.
La formación y el empleo son una apuesta clave, con una inversión de 1,3 millones de euros gracias a programas y subvenciones. Este presupuesto permitirá formar y emplear a 46 personas a través de cursos FOD y Programas Mixtos de Formación y Empleo. Además, otras 37 personas serán contratadas mediante subvenciones como Mayel, Quintel, Elex, Elpex y el Plan de Apoyo Municipal.
También se impulsa el emprendimiento con la construcción de un Centro de Emprendimiento, bonificaciones para negocios locales y campañas de consumo que fomenten la economía del municipio. Según datos del INE, en 2024 se redujo el paro en Santa Marta en 41 personas, posicionando al municipio como el tercero de la provincia en actividad contractual.
Cultura, turismo, deporte y comercio se consolidan como motores fundamentales de la economía local en Santa Marta para 2025, con una inversión total de 1,1 millones de euros. Estas áreas clave incluyen iniciativas que fomentan el desarrollo económico y la cohesión social del municipio. Entre los proyectos más destacados, se encuentra la ampliación del programa Arte Emboscado, con una dotación de 18.000 euros, que seguirá llevando el arte a espacios naturales del entorno. Además, se creará un Centro de Interpretación del Río en la antigua depuradora, con una inversión de 75.198 euros, para poner en valor el patrimonio natural y fluvial del municipio. Por último, se prevé la instalación de un nuevo punto de lectura en la plaza Tierno Galván, con una partida de 11.172 euros, para fomentar la cultura y la lectura entre los vecinos.
En el ámbito de la sostenibilidad, la mejora de la eficiencia energética también será prioritaria. Un ejemplo es la reforma del edificio Multiusos de la calle Unicef, donde se destinarán 57.344 euros a implementar soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Estas inversiones no solo responden a las necesidades de modernización de las infraestructuras locales, sino que refuerzan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la innovación, elementos clave para garantizar el bienestar de los vecinos y posicionar a Santa Marta como un referente en desarrollo sostenible.
Por otro lado, el deporte recibirá un importante impulso con una inversión de 336.167 euros que se destinarán a la mejora de instalaciones emblemáticas como el Estadio San Casto, las pistas de tenis y el parque de calistenia de La Fontana. Según David Mingo, alcalde de Santa Marta, estas inversiones no solo mejoran los espacios de ocio y actividad física, sino que tienen un impacto directo en la generación de empleo estable. En este sentido, destacó el retorno económico que generan estos proyectos, recordando los 3 millones de euros logrados durante las últimas fiestas locales gracias a la apuesta por actividades culturales y deportivas de calidad.
El capítulo de inversiones para 2025, con una dotación total de 1.099.610 euros, tiene como objetivo la mejora de infraestructuras y servicios en Santa Marta, priorizando la calidad de vida de sus vecinos. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la mejora de espacios infantiles, con una partida de 100.117 euros para modernizar y adaptar estas áreas a las necesidades actuales. Asimismo, se reforzará la seguridad vial en urbanizaciones como Almendares y Los Sauces, donde se destinarán 311.656 euros a la instalación de reductores de velocidad, promoviendo un tráfico más seguro. En el ámbito medioambiental, se llevarán a cabo actuaciones como la ampliación de la ruta verde, que conectará el paseo fluvial de La Fontana con la avenida Padres Paúles, con una inversión de 83.358 euros, consolidando el compromiso del municipio con la sostenibilidad y el disfrute de espacios naturales.
A estas partidas se suman proyectos financiados con fondos propios y ayudas de otras administraciones, entre los que destacan:
Centro de Salud: 900.000 euros.
Centro de Emprendimiento: 1,3 millones.
Nuevo polideportivo: 900.000 euros.
Conexión a la red de agua de Salamanca: 1,3 millones.
Construcción de viviendas: 3,3 millones.
Compromiso con los santamartinos
David Mingo concluyó resaltando el carácter transformador de los presupuestos: “Este presupuesto refleja nuestro compromiso con Santa Marta y nuestra voluntad de hacer la vida más cómoda y segura para todos los vecinos”.
Escríbenos