Santa Marta ha puesto en marcha una importante campaña de recolección de ayuda para las personas afectadas por las recientes inundaciones en varias zonas de la región valenciana. La iniciativa, realizada por el Ayuntamiento de Santa Marta, organizada por la Diputación de Salamanca y coordinada por la junta de Castilla y león, está movilizando a vecinos, asociaciones y voluntarios para enviar productos de primera necesidad a las áreas más perjudicadas.
Recolección y clasificación de ayuda
La ayuda se está recolectando de forma gradual y organizada, bajo la supervisión de Protección Civil de Santa Marta. Los productos se están agrupando en sacas específicas según el tipo de artículo: leche, agua, legumbres, pastas, galletas, conservas y aceite, entre otros. Estas sacas están siendo enviadas a un centro de almacenaje y clasificación gestionado por la Diputación de Salamanca, donde se coordina con la ayuda proveniente de otros municipios de la provincia.
La Junta de Castilla y León será la encargada de coordinar la logística y el envío final de estos suministros a las zonas afectadas, asegurando que lleguen de forma rápida y efectiva a quienes más lo necesitan.
Colaboración entre instituciones y voluntarios
Este esfuerzo solidario es posible gracias a la colaboración estrecha entre instituciones como el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, junto con el valioso apoyo de Protección Civil. Además, numerosas personas voluntarias, incluidas agrupaciones locales como Las Águedas, se están acercando a los centros de recolección para colaborar en la clasificación y empaque de los productos.
La solidaridad de los ciudadanos y la coordinación institucional están siendo claves para asegurar que la ayuda llegue de manera organizada y precisa a las zonas más afectadas por las inundaciones. La respuesta de los vecinos de Santa Marta es un reflejo de la importancia de la cooperación en tiempos de emergencia, destacando el compromiso del municipio en apoyar a quienes más lo necesitan.
Escríbenos