El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, han sellado hoy un acuerdo para avanzar en la transformación del transporte público metropolitano en 17 municipios del área de Salamanca. Este acuerdo es un paso importante dentro del marco del Mapa de Ordenación del Transporte Público de Viajeros por Carretera de Castilla y León, una iniciativa que busca mejorar la movilidad en las áreas urbanas y metropolitanas de la región.
Desde la puesta en marcha de este sistema en 2006, el transporte metropolitano de Salamanca ha generado más de 44,3 millones de viajes, con una inversión que ya supera los 28,7 millones de euros. Este servicio cubre una población de más de 200.000 habitantes, distribuidos en 17 municipios y 111 núcleos de población, entre los que destacan Aldealengua, Aldeatejada, Cabrerizos, Calvarrasa de Abajo, Carbajosa de la Sagrada, Castellanos de Moriscos, Doñinos de Salamanca, Santa Marta de Tormes y Villares de la Reina.
El consejero Sanz Merino ha subrayado que este nuevo protocolo “permitirá consolidar y mejorar el servicio de transporte metropolitano, beneficiando a una gran cantidad de usuarios en el área de Salamanca”. Actualmente, el sistema cuenta con 47 autobuses, de los cuales 37 son exclusivamente metropolitanos, operando en 13 rutas bajo nueve concesiones. Esta infraestructura ha sido financiada principalmente por la Junta de Castilla y León, que ha aportado 19 millones de euros desde su creación. A su vez, el Ayuntamiento de Salamanca ha contribuido con 8 millones de euros, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha destinado cerca de 1 millón de euros.
Cifras récord de usuarios y tarifas accesibles
Uno de los aspectos destacados del acuerdo es la tarifa de 0,42 euros por viaje, una cifra bonificada que hace más accesible el transporte a los usuarios. Durante el presente año, la Junta ha destinado más de 5,6 millones de euros a subvencionar el transporte metropolitano, lo que ha permitido aplicar un descuento del 50 % en las tarifas.
El número de usuarios ha alcanzado cifras históricas en 2023, con un total de 2.947.137 viajes realizados, lo que supone un aumento del 29 % con respecto al año anterior. En el primer semestre del año se han registrado 1,6 millones de viajes, de los cuales el 69 % se realizaron con títulos de transporte bonificados, un indicativo claro de la efectividad de las medidas de apoyo económico al transporte público.
Santa Marta aporta el 41% de los viajeros del transporte metropolitano de Salamanca
Durante el ejercicio 2023, Santa Marta contribuyó con el 41% de los viajeros del transporte metropolitano de Salamanca, según los datos presentados en el Consejo Rector de dicho servicio aportados en el mes de junio. El número de usuarios que utilizaron este transporte en Santa Marta alcanzó los 1,2 millones, lo que representa un notable incremento de 275,000 viajeros en comparación con el año anterior.
Nuevas incorporaciones y planificación futura
En los últimos tres años, el sistema ha ampliado su cobertura, incorporando a municipios como Pelabravo, Calvarrasa de Abajo, Aldealengua y Castellanos de Villiquera, lo que demuestra la constante evolución y expansión del servicio. El acuerdo firmado hoy establece que el siguiente paso será convocar a los ayuntamientos implicados para coordinar una planificación conjunta de los servicios de transporte público regular, que permita atender mejor las necesidades de los viajeros y asegurar una movilidad eficiente en el área metropolitana de Salamanca.
Este acuerdo, junto a los alcanzados previamente con las áreas metropolitanas de León, Valladolid, Segovia y Burgos, reafirma el compromiso de la Junta de Castilla y León por transformar el modelo de transporte público en la Comunidad, haciendo hincapié en la sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia del servicio para todos los ciudadanos.
Escríbenos