Con motivo del Día de las Escritoras, se ha inaugurado en la Biblioteca Antonio de Nebrija de Santa Marta una exposición bibliográfica dedicada a la reconocida escritora Almudena Grandes. Esta muestra se enmarca dentro de las celebraciones del Día de las Escritoras, una efeméride que desde 2016 se conmemora el lunes más cercano al 15 de octubre. La exposición también será parte de la celebración del Día de las Bibliotecas, que se celebrará el próximo 24 de octubre.
La exposición, cuidadosamente organizada, reúne la obra completa de Almudena Grandes, incluyendo títulos tan emblemáticos como Las edades de Lulú, Malena es nombre de tango, Los aires difíciles y Atlas de geografía humana. Además, junto a cada uno de los libros, los visitantes podrán leer fragmentos seleccionados de los textos, que ofrecen una mirada más profunda y detallada a su trabajo literario.
Almudena Grandes ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea española, siendo una de las autoras más leídas y apreciadas de las últimas décadas. Su estilo único, que mezcla lo íntimo con lo histórico, ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Esta exposición no solo permite a los usuarios de la biblioteca acceder a sus libros, sino también conocer más a fondo su vida y obra, a través de información biográfica cuidadosamente expuesta.
Silvia González, concejala de Cultura de Santa Marta, estuvo presente en la inauguración y destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “A lo largo del año, programamos diferentes exposiciones en la biblioteca con el objetivo de acercar un poco más a los lectores la obra de diferentes autores que, de otro modo, podría pasar inadvertida. Aunque estamos hablando de la conocidísima Almudena Grandes, esta muestra puede ayudar a los usuarios a conocer más detalles de su vida y retazos concretos de sus libros, que pueden aportar una nueva perspectiva a su obra”, señaló. Además, González subrayó que esta exposición es un homenaje a una de las grandes novelistas españolas, quien falleció en 2021, dejando un legado literario inigualable.
Sin duda, es una excelente oportunidad para que los amantes de la lectura redescubran la obra de Almudena Grandes y para que nuevos lectores se acerquen a su universo literario. La exposición puede visitarse en la sala general de la Biblioteca Antonio de Nebrija en su horario habitual:
Biblioteca Municipal Elio Antonio de Nebrija
Santa Marta de Tormes
MAÑANAS de 11:00 a 14:00 horas
TADES de 17:00 a 20:30 horas.
Un homenaje necesario y un acto de reivindicación literaria
La conmemoración del Día de las Escritoras, una iniciativa impulsada para recuperar el legado de mujeres escritoras a lo largo de la historia, cobra especial relevancia en Santa Marta con esta muestra dedicada a una autora tan influyente como Almudena Grandes. La exposición no solo subraya su aportación al panorama literario, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de dar visibilidad a las escritoras en general.
La Biblioteca Antonio de Nebrija se convierte, una vez más, en un espacio de cultura y aprendizaje accesible para toda la comunidad. La exposición dedicada a Almudena Grandes es, sin duda, un homenaje merecido a una escritora cuya obra seguirá siendo referencia para futuras generaciones.
Escríbenos