La compañía francesa Theatrejaleo pone el broche final al VII Festival Volatiritormes con su audaz propuesta escénica Edén, una obra que explora los siete pecados capitales desde un enfoque único, que combina lo caótico, lo espontáneo y la interacción directa con el público. Tras el éxito de su primer pase este jueves en la Plaza de España, la compañía ofrecerá dos funciones más los días viernes y sábado a las 21:30 horas, prometiendo una experiencia multisensorial que sumerge a los espectadores en un universo fascinante de luces, sombras y emociones viscerales.
Una puesta en escena para desafiar al espectador
Edén presenta siete pequeñas historias que, de manera independiente, abordan los deseos ocultos y pasiones inconfesables de la naturaleza humana. Sin transiciones evidentes entre las escenas, cada cuadro ofrece una pieza autónoma que, al unirse, revela una reflexión profunda: todos somos prisioneros de nuestras sombras internas. Este enfoque singular, característico de Theatrejaleo, se convierte en una invitación a la introspección y a confrontar las contradicciones que nos habitan.
La cuarta pared
La obra es un despliegue de creatividad donde danza, música, marionetas y máscaras se entrelazan para crear una atmósfera a medio camino entre lo picaresco y lo onírico. Theatrejaleo desafía las convenciones teatrales al romper la cuarta pared y hacer del público un elemento activo en el desarrollo de la historia. Los espectadores son invitados a intervenir, participar y modificar la dinámica de las escenas, lo que añade un elemento de sorpresa y caos controlado, propio de este estilo teatral.
Theatrejaleo El caos como arte
El estilo de Theatrejaleo, definido por su carácter caótico y su ritmo frenético, convierte a Edén en un cabaret moderno donde lo grotesco y lo humano se dan la mano en un juego intrigante. Este enfoque, basado en la interacción con el público y la ruptura de las barreras tradicionales entre actores y espectadores, invita a vivir una experiencia teatral irrepetible, donde lo efímero del momento cobra una relevancia especial.
A lo largo de la obra, los personajes luchan por ocultar sus deseos más profundos, solo para exponerlos de manera inevitable frente al público. Este juego de mostrar y ocultar crea una tensión que no solo entretiene, sino que invita a una reflexión sobre las propias sombras internas de los asistentes.
La próximas citas de “Eden” el viernes y sábado en la Plaza de España a las 21:30h.
Escríbenos