Santa Marta de Tormes se vestirá de gala para celebrar sus Fiestas 2024 con una programación rica y diversa que promete entretener a vecinos y visitantes desde mañana viernes, hasta el 29 de julio. Con más de un centenar de actividades diseñadas para todas las edades, estas fiestas serán el foco de diversión y el motor económico para la localidad, con un impacto superior a los 3 millones de euros.
El concejal de Fiestas, Juan Carlos Bueno, y el concejal de Juventud, Norberto Flores, han destacado la importancia de estas celebraciones, que no solo buscan el entretenimiento sino también el fortalecimiento de la economía doméstica. “El Ayuntamiento está obligado a apostar fuerte para que Santa Marta sea un referente, ya que muchas personas y muchas familias tienen una oportunidad de generar economía durante este periodo de aproximadamente 15 días”.
Ambos ediles han destacado la importancia de la seguridad para las próximas fiestas en honor a Santa Marta. Se ha previsto un amplio dispositivo que contará con la presencia de la Policía Local, Protección Civil, seguridad privada y la Guardia Civil. Además, se implementará un riguroso control de acceso a las actividades con gran afluencia de público, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes a cada evento.
Novedades
Este año las fiestas en honor a Santa Marta traerán consigo significativas novedades que prometen enriquecer la experiencia de todos los asistentes.
Uno de los momentos más destacados será el pregón institucional, que este año correrá a cargo de Emilio Pérez Escribano. Este evento tendrá lugar en el singular rincón de los jardines de la Escuela de Hostelería, añadiendo un toque especial y distintivo al inicio de las celebraciones.
El festival de las Noches del Tormes contará este año con taquilla para la compra de entradas en los días de programación de actividades. Esta medida busca facilitar el acceso y la participación del público en los diversos eventos nocturnos que se llevarán a cabo. Además, el ambiente festivo se extenderá por las calles del pueblo con seis tardeos amenizados con música en directo, ofreciendo a vecinos y visitantes momentos de festividad y entretenimiento.
La tradición taurina no se queda atrás y presenta varias innovaciones. La capea popular matinal del sábado, “El Toro”, anteriormente conocido como el toro del Aguardiente, se celebrará este año a las 9 de la mañana. Para acceder a la plaza, será necesario entregar un kilo de alimento no perecedero, a cambio del cual se obtendrá una invitación. Estas invitaciones estarán disponibles en la taquilla de la plaza los días 17 y 18 de julio, de 18 a 22 horas. Esta iniciativa pretende fomentar la participación y contribuye a una causa solidaria. Los alimentos recopilados se donarán al centro Ave María y Carmelitas.
La novedad más destacada de esta edición es la tarde de Toros del domingo 28 de julio. A las 19 horas, la Escuela de Tauromaquia de Salamanca ofrecerá una clase práctica que precederá a la tradicional capea popular. Esta incorporación promete ser un atractivo especial, ofreciendo al público una oportunidad única para disfrutar y aprender sobre el arte del toreo.
Semana de la Juventud
La programación arranca con la III Semana de la Juventud, que incluye torneos, juegos y actividades lúdicas en el Área Joven del municipio. Desde el día 13, los jóvenes disfrutarán de una Fiesta Temática y podrán participar en torneos de ajedrez, remi y una actividad de iniciación a los grafitis. El programa de Cine de Verano ‘Tráete la Silla’ seguirá durante julio en el frontón de Las Nieves, La Fontana y Valdelagua.
Fiestas del Carmen
Las festividades tendrán un preludio con las ‘fiestas chicas’ de La Virgen del Carmen el 16 de julio, que incluirán misa, procesión y un espectáculo musical el día 19.
Espectáculos taurinos
Los espectáculos taurinos, una tradición en Santa Marta, contarán con un concurso de cortes el viernes 19, el Toro el día 27, tres tardes de capeas y una clase práctica de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca el 28 de julio.
Festival Noches del Tormes
El Festival ‘Noches del Tormes’ traerá cinco conciertos a la Plaza Tierno Galván desde el 20 de julio, destacando La Edad de Oro del Pop Español con Chimo Bayo y otros artistas. Pignoise actuará el 21, seguido del concierto Loca FM el 22, y el 23 será el turno de El Sevilla y los Mojinos Escozíos. El festival cerrará el 24 con la presentación de India Martínez.
Feria de Noche de Hostelería
Coincidiendo con el inicio del Festival, la XVII Feria de Noche de Hostelería comenzará el 20 de julio con once establecimientos participando en la Plaza Tierno Galván.
Chupinazo
El esperado Chupinazo del día 22 será protagonizado por las peñas ‘Coma Etílico’, ‘Storbacks’ y ‘Ceda el Vaso’ desde el balcón del Ayuntamiento.
Pregón de apertura de fiestas
El pregón institucional de fiestas estará a cargo de Emilio Pérez Escribano el 21 de julio, en el jardín de la Escuela Municipal de Hostelería, y a quien el Ayuntamiento rendirá homenaje.
Cierre con actos religiosos y fuegos artificiales
El día grande, el 29 de julio, estará marcado por actos religiosos con misa, procesión y un vino español en el Paseo Fluvial, con la colaboración de Las Águedas. Las festividades concluirán con una nueva edición del Festival de Teatro en Calle ‘Marteatrando’ desde el 24 de julio y el tradicional espectáculo de fuegos artificiales.
Los Datos
52 Peñas
43 Casetas
1.200 peñistas
11 casetas en la feria de noche
20 actuaciones musicales
6 Espectáculos Taurinos
17 días de actividades
75 actividades programadas
Escríbenos