Ayuntamiento y comerciantes hacen balance de la Feria del Comercio de Santa Marta de Tormes

La incorporación de puestos de artesanía y productos agroalimentarios, así como, la marca “Salamanca en Bandeja” con una presentación gastronómica y showcooking en colaboración con la Diputación de Salamanca, fueron las novedades de esta edición

REDACCIÓN. SANTA MARTA DE TORMES 9 de julio de 2024 

Aunque no se pudo contabilizar de manera exacta la afluencia debido a que el evento se celebró en un espacio abierto, según informan los organizadores Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Santa Marta, el Punto de Información Turística registró la visita de alrededor de 200 personas interesadas en la feria. Este punto informativo, gestionado con la colaboración de los alumnos del Programa Mixto “Medio Natural y Promoción Turística”, proporcionó información sobre los recursos turísticos y actividades culturales de Santa Marta, además de distribuir más de 500 programas de la feria.

Una de las innovaciones más destacadas de esta edición fue la incorporación de puestos de artesanía y productos agroalimentarios, una medida que, según Juan Carlos Bueno, concejal de Turismo, “ha sido un acierto porque su actividad se ha complementado perfectamente con la de nuestros puestos de comercio”. Esta integración se realizó en consenso con los comerciantes locales para añadir un atractivo adicional a la feria. Además, las condiciones climáticas favorables, con temperaturas moderadas, contribuyeron a la comodidad tanto de los visitantes como de los expositores.

La marca “Salamanca en Bandeja” destacó con una presentación gastronómica y showcooking, actividades que contaron con la colaboración de la Diputación de Salamanca. El chef David Monaguillo deleitó a los asistentes con sus creaciones culinarias el sábado por la mañana, atrayendo a numerosos visitantes al stand. Esta participación enriqueció la programación y consolidó la feria como una cita veraniega imprescindible.

La feria ofreció un variado programa de actividades complementarias dirigidas a un público familiar, lo que atrajo a numerosos visitantes. Los más pequeños disfrutaron de hinchables de agua, talleres infantiles de comercio, casetas de feria con juegos y caricaturas, que fueron algunos de los grandes éxitos del evento.

Pero sin duda, el gran atractivo La Isla del Soto, que se consolida como el marco de las grandes citas de Santa Marta, convirtiéndose este fin de semana, en el centro del comercio local, que cerró sus puertas con un balance altamente positivo y una notable asistencia de público, cumpliendo con creces su objetivo de dar visibilidad al comercio local, que se erige como el motor económico del municipio.