Los Alumnos de Atención Sociosanitaria Participan en Seminario y Visita Guiada al Centro de Alzheimer

El Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Atención Sociosanitaria en Santa Marta de Tormes’, se desarrollará durante seis meses y cuenta con una inversión total de 141.720 euros

REDACCIÓN. SANTA MARTA DE TORMES 25 de junio de 2024 

Los alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Atención Sociosanitaria en Santa Marta de Tormes’ han tenido la oportunidad de participar en el seminario “Estimulación a través del método Montessori”, organizado en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias de Salamanca.

Esta actividad, que forma parte integral del programa formativo, ha incluido también una visita guiada por las instalaciones del centro. Esta experiencia permitió a los alumnos conocer de primera mano la labor especializada que se realiza tanto con los enfermos de Alzheimer y otras demencias como con sus familiares y cuidadores principales.

El Centro de Referencia Estatal de Salamanca es un modelo en formación, investigación y transferencia de conocimientos sobre buenas prácticas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas por estas enfermedades. Los estudiantes mostraron un particular interés por el espacio de estimulación multisensorial del centro, destacando tanto su utilidad como los beneficios que proporciona a los usuarios.

El Programa Mixto de Formación y Empleo ‘Atención Sociosanitaria en Santa Marta de Tormes’, que comenzó en marzo y se desarrollará durante seis meses, cuenta con una inversión total de 141.720 euros. De este monto, 134.620 euros son financiados por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, y los 7.100 euros restantes provienen de fondos propios del Ayuntamiento.

Óscar Santos, concejal de Formación y Empleo, señaló la importancia de estas visitas en la formación de los alumnos: “Este programa de formación y empleo tiene contenidos teóricos y prácticos, y las visitas a los centros de referencia son fundamentales. Permiten a los alumnos asimilar contenidos teóricos in situ, al mismo tiempo que se familiarizan con el funcionamiento y las rutinas de las instalaciones donde podrán trabajar en el futuro”.

Esta iniciativa busca dotar a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos, a la vez que, ofrecerles una perspectiva real y cercana del entorno laboral en el ámbito sociosanitario, preparando así para su futuro profesional, comprometidos con la mejora de la calidad de vida de personas con necesidades especiales.