La concejal de Medio Ambiente de Santa Marta de Tormes, Marta Labrador, ha presentado en el Centro de Interpretación de la Isla del Soto el programa de la Semana del Medio Ambiente, que se celebrará del 3 al 12 de junio. Este evento tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y destacar las infraestructuras y servicios que el Ayuntamiento ofrece para mejorar la sostenibilidad en el municipio.
La Semana del Medio Ambiente incluye actividades dirigidas a todos los colectivos de Santa Marta, involucrando a colegios, la Escuela Infantil, jóvenes, mayores, familias y el sector hostelero. Marta Labrador, acompañada por representantes de las empresas y entidades colaboradoras, destacó la importancia de estas actividades que abarcan desde visitas a centros de reciclaje y tratamiento de agua, hasta paseos, rutas en bicicleta, talleres, cuentacuentos, replantaciones y campañas de reciclaje.
La programación comienza el lunes 3 de junio a las 10:00 horas con la visita del Colegio San Blas al Centro de Reciclaje de Porsiete. Estas visitas continuarán con otros colegios, como el Miguel Hernández el día 4 y el Carmen Martín Gaite el día 6. Asimismo, los alumnos del Instituto Torrente Ballester visitarán el Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello el 3 de junio, seguidos por los estudiantes del Calisto y Melibea el 5 de junio.
Para los mayores, se ha organizado una visita a la Estación de Tratamiento de Agua Potable el 6 de junio a las 9:00 horas, y un paseo saludable el 4 de junio con salida a las 9:30 horas desde el Edificio Sociocultural. Los más pequeños también participarán en la plantación de un huerto escolar y en la jugoteca medioambiental el 5 de junio a las 10:00 horas en la Escuela Infantil. Además, habrá un cuentacuentos medioambiental el 7 de junio, con la hora y el lugar aún por determinar.
El día 8 de junio, a las 12:30 horas, se llevará a cabo el juego de rastreo ‘Descubre tu entorno’ en la Isla del Soto, dirigido a familias, y una replantación intergeneracional de árboles el 4 de junio a las 10:30 horas, en la misma isla.
El Ayuntamiento presentará el 3 de junio el Programa de Mejora y Consolidación de Hábitos de Reciclaje de Envases de Vidrio para el sector hostelero, con un punto de información de Ecovidrio que estará disponible en la carretera de Madrid de 11:00 a 14:00 horas. Esta campaña se repetirá los días 5 y 7 de junio. Además, FCC presentará el 6 de junio a las 11:00 horas, en la carretera de Madrid, una campaña de concienciación sobre el horario de recogida de basura, y en la plaza de la Iglesia se habilitará un punto de información sobre la recogida de aceite usado de 11:00 a 14:00 horas.
El programa se completa con una ruta en bicicleta el 8 de junio, con salida a las 11:00 horas desde la plaza de España y llegada a la Isla del Soto, y la inauguración de la exposición ‘RecliArte’ el 12 de junio en la Sala Tragaluz, disponible de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Marta Labrador destacó durante la presentación la recuperación de zonas verdes en Santa Marta, como la Isla del Soto con 11 hectáreas y otras áreas como La Fontana y el Paseo Francisco Bernis. Resaltó también las mejoras en los servicios de reciclaje y recogida de residuos, la eficiencia energética en las calles y edificios públicos, y la conexión a través del carril bici, lo que convierte a Santa Marta en el municipio con mayor extensión de zonas verdes en la provincia.
Escríbenos