Ciencia y diversión se unen para enseñar a los escolares de Santa Marta sobre la luz con el taller LUMOS

Las actividades del taller, organizado por El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU) y que se han desarrollado en el Centro Comercial El Tormes, han sido diseñadas para que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje

REDACCIÓN. SANTA MARTA DE TORMES 23 de Mayo de 2024 

El Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos (CLPU) ha organizado un innovador taller, LUMOS, destinado a enseñar a los escolares sobre la fascinante ciencia de la luz de una manera divertida y participativa. Este taller ha contado con la asistencia de 50 alumnos de 5º de Educación Primaria del CEIP Miguel Hernández de Santa Marta y de los estudiantes de 4º de Primaria del CEIP Carmen Martín Gaite.

Durante las jornadas, los jóvenes científicos se embarcaron en una serie de actividades interactivas que combinaban la realidad virtual y experimentos prácticos. Entre las atracciones más destacadas, los alumnos disfrutaron de un viaje simulado en una montaña rusa virtual, lo cual les permitió explorar conceptos científicos desde una perspectiva emocionante y dinámica.

Las actividades del taller LUMOS han sido diseñadas para que los estudiantes participen activamente en su propio aprendizaje. A través de experimentos y demostraciones, los niños pudieron comprender conceptos fundamentales como las ondas, el color y la reflexión de la luz. Este enfoque práctico facilita el entendimiento de fenómenos científicos complejos y estimula la curiosidad y el interés por la ciencia.

Uno de los aspectos más llamativos del taller fue la conexión entre la ciencia y la cultura popular. Los estudiantes exploraron la ciencia detrás de la transformación del increíble Hulk y discutieron ciertos errores científicos presentes en las películas de Star Wars. Estos ejemplos hicieron que los conceptos científicos fueran más accesibles y relevantes para los jóvenes participantes, demostrando cómo la ciencia puede ser tanto educativa como entretenida.

El taller LUMOS tiene como objetivo principal acercar a los niños a la ciencia de una manera original y divertida. Al involucrar a los alumnos en actividades prácticas y emocionantes, se ha fomentado un ambiente de aprendizaje activo en el que los estudiantes se convierten en protagonistas de su propia educación científica.