La Asociación Moto Club de la Universidad de Salamanca (MC-USAL) y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, en el marco del programa de Empresas Amigas, organizan en el centro comercial esta mesa redonda con el título: «Mujer, aventura y retos», hoy a las 10:30 horas.
Un encuentro de dialogo entre mujeres provenientes de diversos sectores, que compartirán sus trayectorias y visiones sobre cómo superar obstáculos, desafiar convenciones y alcanzar el éxito en diferentes campos. Desde la escalada en los Alpes hasta el mundo empresarial, pasando por el ámbito deportivo y el activismo social, las participantes ofrecerán una mirada multidimensional sobre el papel de la mujer en la sociedad actual.
Las mujeres invitadas que participarán en el debate son: Pilar Poveda (miembro de MC-USAL); Ana Rodríguez Crego (Escaladora de España, Alpes, Andes y el Himalaya); Daily Verónica Ibarra Alcaraz (Alumna de Paraguay en la USAL); Elena Martín González (Enfermera urgencias Hospital Clínico Universitario, profesora de la USAL y presidenta MC-USAL en capítulo de Ávila); Esther del Brío (Senadora y Catedrática de la USAL); Mercedes (Asociación Plaza Mayor); Magdalena (SECOT); Elisa Hernández (Castro Motera); Angélica (Empresa de Aventuras B6212); Montse (Grupo El Pilar); Carmen Gillén (Asociación Salmantina contra el Bulling y el Cyberbulling); Asociación Afibrosal; Sara y Miriam (Salamanca Vívela); Ana (Taller de Ilusiones); Ana (Empresa Psicana); Almudena Merino (escritora); Olga Casco y Carmen (Club de Salvamento); Mila (Fundación Afin); Ana Isabel Puertas (Solarium Salamanca y Massamy Santa Marta); Dori Ruano (campeona del mundo ciclismo en pista 1998 y embajadora del ciclismo femenino en la Vuelta); María Monfrague (presidenta de MC-USAL); Arantxa García Elices (Fundación General de la Universidad de Salamanca); y Carmen Herrera (Directora de marketing del CC El Tormes).
La diversidad de perfiles y experiencias representadas en esta mesa redonda subraya la riqueza y la complejidad del camino hacia la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Desde la academia hasta el deporte de élite, desde el activismo social hasta el emprendimiento, las mujeres están demostrando su capacidad para liderar y marcar la diferencia en todos los ámbitos de la vida.
La Asociación Moto Club de la Universidad de Salamanca, organizadora del evento, se destaca por su compromiso con la igualdad de género y la inclusión de la mujer en todos los niveles de su estructura organizativa. Con una presidencia a cargo de una mujer tanto en Salamanca como en Ávila, el MC-USAL representa un ejemplo pionero en el ámbito universitario nacional e internacional.
Escríbenos