Santa Marta amplía su red de reciclaje de ropa y aceite con la incorporación de siete nuevos contenedores

Según los datos estimados por la entidad encargada de la gestión y recogida de estos residuos, el ayuntamiento ahorró más de 80.000€ en el ejercicio 2023, en depuración de aguas, gestión de vertedero y servicio de recogida de residuos

REDACCIÓN. SANTA MARTA DE TORMES 11 de Mayo de 2024 

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha incorporado siete nuevos contenedores destinados al reciclaje de aceite y ropa. Una iniciativa que responde al creciente compromiso ambiental entre los vecinos, qué refleja un notable aumento de la participación en los programas de reciclaje desde la implementación de este servicio en el municipio.

Los nuevos contenedores de ropa se han distribuido estratégicamente en distintas zonas del a municipio, como Aldebarán, Átyka, Dintel, la Fontana y Valdelagua. Por otra parte, los contenedores de aceite se han ubicado en la Fontana y Valdelagua, ampliando así la accesibilidad a estos servicios para todos los residentes.

La instalación de cinco nuevos contenedores para ropa y dos para aceite eleva el total a 14 y 15 respectivamente, fortaleciendo así la infraestructura de reciclaje en la localidad, según indicó la concejal de medio ambiente Marta Labrador en la presentación, quien destacó también, la importancia de estas acciones para proteger el entorno y generar ahorros económicos y energéticos significativos.

Desde la puesta en marcha del servicio de recogida de aceite en 2008, se ha registrado un aumento del 42% en la cantidad recolectada, alcanzando un total de 5.530 litros en 2023. Este incremento, que ha llegado a su punto máximo en 2021 con 7.180 litros, se traduce en un ahorro estimado de 40.761 euros en costos de depuración, según datos proporcionados por Porsiete, la entidad encargada del servicio.

En cuanto al reciclaje de ropa, los números son igualmente alentadores. Desde su inicio en 2011, se ha experimentado un aumento del 78%, con un total de 45.834 kilos recolectados en 2023. Este crecimiento, que culminó en su punto máximo en 2022 con 45.870 kilos, representa un ahorro estimado de 37.376 euros en costos de gestión de vertederos.

Añade también el ente gestor, que el convenio firmado con Porsiete ha permitido al Ayuntamiento de Santa Marta ahorrar un promedio de 5.422 euros al año en servicios de recogida. Además, la concienciación y sensibilización continúa impulsada desde el propio ayuntamiento, ha aumento de la participación ciudadana en iniciativas de reciclaje.