El campo de fútbol Alfonso San Casto, principal instalación futbolística de Santa Marta, contará este verano con un nuevo césped artificial. La renovación, que supone una inversión municipal de 250.000 euros, ya ha sido licitada y contempla un plazo de ejecución de dos meses. Si se cumplen los plazos, el nuevo terreno de juego estará listo para el mes de julio, a tiempo para el arranque de la temporada 2025-2026.
El anuncio ya lo realizó el alcalde, David Mingo, durante la presentación del campus deportivo que acogerá este mes Santa Marta basado en la metodología de la popular Kings League. Mingo destacó la importancia de esta actuación para el futuro del complejo deportivo, que cada semana acoge la actividad de cientos de niños, niñas y jóvenes
La obra supondrá la sustitución integral del césped actual, que ya lleva más de diez años en uso, por uno nuevo de última generación, con mayores prestaciones técnicas, más seguridad y una notable resistencia al uso intensivo. Además, la nueva superficie contará con la obligatoria homologación de la Real Federación Española de Fútbol.
La mejora del terreno de juego beneficiará directamente a la Unión Deportiva Santa Marta, el club de referencia en el municipio, que cuenta con más de 400 jugadores en todas las categorías, desde ‘chupetines’ hasta el primer equipo, que milita en Tercera RFEF. Con el nuevo césped, el club podrá iniciar la nueva temporada en condiciones óptimas.
David Mingo, alcalde de Santa Marta
El alcalde en su intervención destaco que, “El Alfonso San Casto ha evolucionado de ser simplemente un campo de fútbol con una grada a convertirse en una instalación de referencia en la provincia. En la actualidad, el complejo cuenta con gimnasio, oficinas propias, sala de fisioterapia, zonas para entrenadores y diversas dotaciones que refuerzan su papel como centro de formación y desarrollo deportivo en Santa Marta.”
La mejora del césped se suma a otras actuaciones llevadas a cabo en los últimos años, dentro de una apuesta decidida por el deporte base en el municipio. “Seguramente todo es mejorable y se seguirán necesitando más actuaciones, pero no es habitual que un municipio de 15.000 habitantes tenga unas instalaciones deportivas de este nivel”, añadió Mingo.
Por otro lado, desde el Consistorio también se estudia dar una segunda vida al actual césped, que será reutilizado en otras instalaciones deportivas municipales, lo que permitirá optimizar la inversión y seguir ampliando los espacios destinados a la práctica deportiva en la localidad.
Escríbenos