Santa Marta recibe más de 520.000 euros de la Junta para programas de formación y empleo

El programa de la Junta de Castilla y León está destinado a impulsar la formación y el empleo en Santa Marta mediante dos programas mixtos y un programa de formación ocupacional para personas desempleadas

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 6 de junio de 2025 

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha recibido una inversión de más de 520.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León para el desarrollo de programas de formación y empleo destinados a personas desempleadas del municipio. La iniciativa, gestionada a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), incluye dos programas mixtos de formación y empleo —’RECREATIO’ y ‘CATERING SOCIAL’— y un curso de formación ocupacional (FOD) dirigido a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

Catering Social

El gerente del Ecyl, Jesús Blanco, acompañado por el alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha visitado hoy a los participantes del programa ‘CATERING SOCIAL’, una iniciativa que comenzó el pasado 15 de marzo y que cuenta con ocho participantes. En este programa, los alumnos se forman en operaciones básicas de cocina y catering, compaginando la formación teórica con una experiencia laboral remunerada. Como parte del proyecto, se ha puesto en marcha un servicio de catering social destinado a personas con necesidades especiales, lo que subraya el carácter solidario y de utilidad pública de la propuesta.

Recreatio

Por su parte, el programa ‘RECREATIO’, iniciado el 1 de marzo, cuenta con 12 plazas y está centrado en dos ámbitos fundamentales: la promoción turística local y la producción en vivero. Los alumnos están realizando trabajos prácticos como la creación de un espacio expositivo para turismo y educación ambiental, así como la producción de semillas y plantas en el vivero municipal. Ambos programas, con una duración de nueve meses, combinan la formación con un contrato de trabajo, lo que permite a los participantes adquirir experiencia laboral real mientras se cualifican profesionalmente.

FOD

En conjunto, estos dos programas mixtos suponen una inversión de 417.778 euros por parte de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. A ellos se suma el programa de formación ocupacional (FOD), que también gestiona el Ayuntamiento y que va dirigido a jóvenes sin cualificación, personas mayores de 52 años, desempleados de larga duración y personas en riesgo de exclusión social.

El objetivo común de todos estos programas es mejorar la empleabilidad de los participantes dotándolos de habilidades prácticas y certificados de profesionalidad en sectores con alta demanda, como la hostelería o el turismo. Al mismo tiempo, estas iniciativas permiten a las empresas locales contar con perfiles profesionales mejor preparados.

Durante su visita, Jesús Blanco ha destacado la implicación de las entidades locales de Salamanca, que lideran el desarrollo de los programas mixtos en Castilla y León con un total de 35 iniciativas y una inversión global de más de 7,4 millones de euros.  La puesta en marcha de estos tres programas en Santa Marta refuerza el compromiso de la Junta de Castilla y León con las políticas activas de empleo y evidencia la eficacia de la colaboración entre administraciones para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la formación y la inserción laboral.