El IES Torrente Ballester de Santa Marta acoge el I Congreso de Genética y Biotecnología

El evento reunirá a investigadores y estudiantes con el objetivo de acercar los últimos avances en estas disciplinas

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 14 de marzo de 2025 

El IES G. Torrente Ballester de Santa Marta de Tormes será el escenario del I Congreso de Genética y Biotecnología, que se celebrará del 17 al 21 de marzo. Este evento reunirá a investigadores y estudiantes con el objetivo de acercar los últimos avances en estas disciplinas a la comunidad educativa y fomentar el interés por la ciencia entre los jóvenes.

El congreso dará comienzo el 17 de marzo a las 12:35 horas con un acto de presentación en la biblioteca del centro. El día 18 tendrá lugar la conferencia inaugural, impartida por una antigua alumna del instituto que actualmente trabaja como investigadora en biología molecular, y que compartirá su experiencia y los desafíos de su campo de estudio.

A lo largo de la semana, siete investigadores de la Universidad de Salamanca, pertenecientes al Departamento de Microbiología y Genética y al Instituto de Biología Funcional y Genómica, ofrecerán seis conferencias especializadas sobre temas como la biotecnología agraria y la salud ambiental, los microorganismos y su impacto en los cultivos, o el papel de la biotecnología en la investigación científica.

Además, veinte alumnos de 4º de ESO presentarán ocho ponencias en las que expondrán el resultado de su trabajo sobre aspectos clave de la genética y la biotecnología, abordando temas como la clonación, la técnica PCR y CRISPR, los organismos transgénicos y las mutaciones.

El evento esta dirigido a alumnos y profesores del instituto y tiene como objetivo fomentar la divulgación científica y despertar vocaciones en biología y biotecnología. Esta iniciativa pone en valor la importancia de la ciencia en la educación secundaria y el papel esencial de la investigación en nuestra sociedad.