El Auditorio Enrique de Sena ha sido el escenario elegido para la celebración de la VIII Gala Con Nombre de Mujer, con la que Santa Marta de Tormes conmemoró el Día Internacional de la Mujer, premiando a 21 vecinas y agrupaciones estrechamente vinculadas al municipio.
El alcalde, David Mingo, asistió al evento junto a los concejales Juan José Terrón, Marta Labrador, Juan Carlos Bueno, Norberto Flores, Silvia González, Soraya Sánchez, Óscar Santos y Florián Alonso, además de la concejala de Igualdad y organizadora del acto, Juani Rubio.
La gala fue conducida por los dos integrantes de la compañía MDM Producciones y dio comienzo con la actuación de 15 niños que forman parte del proyecto Ópera Kids, integrado por alumnos de los colegios Carmen Martín Gaite, San Blas y Miguel Hernández.
Los premios se otorgaron en cuatro categorías, atendiendo a la relación de cada galardonada con Santa Marta.
CATEGORIA “ARRAIGO”
Recayó en Rosa López, María Concepción López, Vicenta Benito, Mercedes Aparicio, Maria Isabel Benito y María Dolores López. Silvia González y Norberto flores fueron los encargados de entregar los reconocimientos.
Oscar Santo y Soraya Sánchez hicieron entrega de los reconocimientos.
Rosa López
Natural de Santa Marta, ha pasado la mayor parte de su vida en su municipio natal, excepto durante 12 años en los que residió temporalmente en Ávila y Madrid. A sus 67 años, es madre de tres hijos y abuela de cuatro nietos. A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado tanto como administrativa como en una peluquería.
María Concepción López
Nació en Larrodrigo, pero hace 55 años se trasladó a Santa Marta junto a su familia debido a las exigencias laborales de sus padres. Desde entonces, ha construido su vida en el municipio, al igual que ocho de sus nueve hermanos. Ahora, ya jubilada, disfruta de su tiempo libre junto a su grupo de amigas, tras haber trabajado durante años como limpiadora.
Vicenta Benito
Reside en Santa Marta desde los 16 años, donde comenzó su actividad laboral cortando el pelo a domicilio. Más adelante, junto a su hermana melliza, fundó la Peluquería Vicen, que durante mucho tiempo fue la única en el municipio.
Mercedes Aparicio
Natural de Alba de Tormes, lleva 59 años viviendo en Santa Marta junto a su marido. La pareja emigró a Alemania, donde nació su primera hija, y tras su regreso a España tuvieron cuatro hijos más. Hoy, Mercedes disfruta de su familia y de sus 11 nietos, que tienen entre 6 y 25 años y son su mayor alegría.
María Isabel Benito
Desde 1990 ha construido su vida en Santa Marta de Tormes, donde reside junto a su marido, con quien lleva 50 años casada. Mientras él trabajó en el sector del transporte y la construcción, ella fue empleada en el Hospital Santísima Trinidad. Con cinco hijos, se considera una persona afortunada y querida por quienes la rodean.
María Dolores López
Nacida en la provincia de Ávila, lleva 51 años en Santa Marta tras haber vivido en Madrid y Francia. A sus 84 años, recuerda con satisfacción su etapa trabajando en el servicio doméstico a domicilio. Hoy, ya jubilada, disfruta de la tranquilidad de su hogar junto a sus dos hijos y cuatro nietos, orgullosa de haber tenido una vida plena y feliz.
CATEGORIA EMPRESAS
El Ayuntamiento de Santa Marta reconoció a Bea Castelló, Raquel Holgado, Maribel Hernández, Laura Calvo y Soledad Ramos.
Bea Castelló
A sus 50 años, lleva 27 viviendo en Santa Marta, donde también residen sus padres y hermanos. Hace 19 años abrió su propia peluquería, ofreciendo un trato personalizado que ha sido clave para su éxito. Madre de dos hijas y abuela de una nieta, se siente encantada de vivir en el municipio, del que destaca su comodidad y servicios.
Raquel Holgado
Es la propietaria del Kiosko Macondo’s, en la calle Francisco Maldonado, un establecimiento que ofrece prensa, revistas, golosinas, snacks, productos básicos y funciona además como “Punto Pack Mondial Relay”. Con 37 años en Santa Marta, donde llegó con solo 4 años, combina su intensa dedicación al negocio con su vida familiar junto a su hija de 14 años.
Maribel Hernández
Regenta, junto a su hermano, la peluquería unisex New Line en la calle Padre Ignacio Ellacuría, manteniendo así una tradición familiar que comenzó con su abuelo y su padre. Con 56 años, lleva 31 en Santa Marta, donde ha formado su hogar con su pareja y su hijo.
Laura Calvo
Con solo 19 años abrió su propia peluquería tras formarse en una academia. A lo largo de los años ha perfeccionado su técnica en reconocidas academias de España y el extranjero, desde Madrid, Barcelona y Bilbao hasta Londres, Parma y Brasil. Apasionada de su trabajo, considera que su éxito radica en el esfuerzo en equipo y su constante formación.
Soledad Ramos
Residente en Santa Marta desde hace 32 años, comparte su vida en el municipio con su hija y sus nietas. Desde hace 13 años es propietaria, junto a su familia, del Bar Dirdam, ubicado en la carretera de Madrid. A pesar del sacrificio que conlleva el negocio, su esfuerzo ha dado sus frutos, consolidando el bar como un punto de encuentro para vecinos y clientes.
CATEGORIA “PROFESIONALES”
Se han seleccionado como premiadas a Carmen Villarrubia, Inés María Gonzalo, Yolanda Rodero, Leticia Conde, Marina Rodríguez e Irene Hernández. Los concejales Juani rubio Marta Labrador y Juan Carlos Bueno hicieron entrega de los reconocimientos.
Carmen Villarrubia
Con estudios en Magisterio y Pedagogía, dedicó 39 años a la enseñanza. Hace 32 años se trasladó a Santa Marta, donde se ha integrado plenamente. La vocación docente forma parte de su familia, ya que su marido también fue profesor y una de sus tres hijas realizó sus prácticas en el Colegio Carmen Martín Gaite.
Inés María Gonzalo
Natural de Bilbao, reside en Santa Marta de Tormes desde 1982. Desde pequeña sintió una gran pasión por la peluquería, iniciando su formación a los 14 años. Actualmente, y desde hace 26 años, trabaja en Marisol Bellido Peluqueros, formando parte de un equipo de siete profesionales, todas ellas mujeres.
Yolanda Rodero
Nacida y criada en Santa Marta de Tormes, ha desarrollado toda su vida en el municipio. Se formó en el Centro Integrado de Formación Profesional Rodríguez Fabrés y desde los 20 años trabaja como higienista dental en una clínica. Se siente profundamente arraigada a Santa Marta, destacando la tranquilidad que le ofrece el municipio.
Letizia Conde
Llegó a Santa Marta en 1999 junto a sus padres y aquí formó su hogar con su marido. Estudió el grado de Técnico en Educación Infantil y colaboró como voluntaria en Cáritas. También realizó prácticas en Cruz Roja y trabajó como monitora en el Colegio San Blas. Actualmente, es propietaria del parque infantil “Piratufos” y desde 2018 participa en campamentos organizados por el Ayuntamiento.
Marina Rodríguez
Natural de Cipérez, adquirió su vivienda en Santa Marta hace 35 años. Su trayectoria profesional ha estado ligada al servicio de correos, comenzando como sustituta de su padre durante sus vacaciones y posteriormente consolidando su puesto en Salamanca, Carbajosa y finalmente en Santa Marta, donde actualmente tiene empleo fijo.
Irene Hernández
Nacida en Villavieja de Yeltes, es la propietaria de la Agencia de Viajes Zuma. A pesar de haber enfrentado dificultades económicas y el impacto de la pandemia, ha logrado consolidar su negocio. Su pasión por viajar y el trato con el cliente fueron los motivos que la llevaron a emprender en este sector. En Santa Marta ha formado su familia junto a su marido y su hijo, sintiéndose plenamente integrada en la comunidad.
CATEGORIA LABOR SOCIAL
Se premió a Inmaculada Rodríguez, María Inmaculada Garrudo, el grupo de limpieza de Santa Marta de Tormes y el grupo parroquial de ayuda de alimentos. Soraya Sánchez y Florián Alonso entregaron los reconocimientos.
Inmaculada Rodríguez
Ha sido voluntaria y presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, donde permaneció 16 años, también formando parte del Consejo. Desde hace 8 años trabaja en la Diputación como coordinadora administrativa del Área de Presidencia. Destaca que “ayudar te llena por dentro, y mucho más cuando se trata de personas en situación de vulnerabilidad, porque la salud es lo más importante y contar con apoyo facilita afrontar las adversidades”.
María Inmaculada Garrudo
Su compromiso con la ayuda social comenzó de manera casual cuando fue a donar ropa al Centro Materno-Infantil Ave María, donde terminó trabajando durante 16 años. También prestó sus servicios en la residencia San Juan de Sahagún. Actualmente jubilada, dedica su tiempo a su familia, disfrutando de sus padres, su marido y su nieto.
Grupo de limpieza de la iglesia de Santa Marta de Tormes
Este grupo, compuesto por dos equipos de entre 6 y 8 mujeres, se encarga voluntariamente de la limpieza de la iglesia. Gracias a su dedicación y esfuerzo, el templo se mantiene en óptimas condiciones.
Grupo parroquial de ayuda de alimentos
Desde hace aproximadamente 8 años, esta agrupación trabaja en la distribución de alimentos a las personas más necesitadas del municipio. Su labor no solo proporciona apoyo material, sino que también busca fomentar la integración de todos los colectivos. Actualmente, ayudan a más de cien familias de Santa Marta de Tormes.
El acto concluyó con un cierre musical a cargo de una de las monitoras del proyecto educativo Ópera Kids, poniendo el broche final a una noche emotiva en la que Santa Marta de Tormes reafirmó su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad.
Escríbenos