Santa Marta impulsa el empleo

Con 173 actuaciones y la formalización de 167 contratos, el Centro de Formación y Empleo Signo XXV de Santa Marta ha hecho público su balance anual de actuaciones en el ámbito laboral durante el ejercicio 2024

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 7 de marzo de 2025 

El Centro de Formación y Empleo Signo XXV de Santa Marta de Tormes ha hecho público su balance anual de actuaciones en el ámbito laboral durante 2024, un año en el que se han desarrollado 173 iniciativas dirigidas a mejorar las expectativas de empleo de los vecinos del municipio.

Dentro de estas actuaciones, 91 corresponden a sesiones individuales de orientación laboral para desempleados y trabajadores en activo, mientras que 15 han estado enfocadas al asesoramiento en emprendimiento, especialmente en los sectores de comercio, hostelería y servicios. Estas últimas se han llevado a cabo a través del Agente de Impulso Rural de la Diputación de Salamanca (AIR).

En el ámbito de la intermediación laboral, el centro ha gestionado la selección de candidatos para cubrir 12 ofertas de empleo en empresas y domicilios particulares del municipio. Además, a través del AIR, 55 personas han participado en talleres y jornadas formativas orientadas a mejorar su empleabilidad y fomentar el autoempleo. Estas formaciones han abordado desde la elaboración del currículum hasta el conocimiento de ayudas y subvenciones, pasando por las técnicas de búsqueda de empleo y el estudio de perfiles profesionales demandados.

Los talleres han estado dirigidos, entre otros, a alumnos del módulo de peluquería del Centro Hernández Vera y de las Acciones de Formación y Empleo (AFE) de Comedor Social, Promoción Turística, Jardinería y Atención Sociosanitaria.

Perfil de los usuarios y contrataciones

El servicio ha sido utilizado mayoritariamente por mujeres (62%), con un perfil predominante de desempleadas mayores de 45 años y jóvenes menores de 30 años en situación de dificultad para la inserción laboral.

El concejal de Formación y Empleo, Óscar Santos, ha destacado la relevancia de este servicio, subrayando que “los datos nos demuestran que este es un servicio muy bien valorado por los vecinos, con acciones beneficiosas y útiles para aquellos santamartinos en situación de precariedad laboral”.

Gracias a la financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), en 2024 se impartirán dos cursos de Formación Profesional para Desempleados (FOD): uno de Operaciones Básicas de Cocina y otro de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, cada uno con 15 alumnos.

Asimismo, se pondrán en marcha dos Acciones de Formación y Empleo con una inversión de 521.352 euros, financiada en gran parte por el Ecyl. Estas iniciativas incluyen el proyecto “Recreatio”, centrado en el turismo y la horticultura, y la AFE Catering Social.

167 contrataciones formalizadas en 2024

Durante el año 2024, Santa Marta de Tormes ha sido beneficiaria de diversas subvenciones que han permitido la contratación de un total de 167 personas en diferentes ámbitos:

PAM

Diputación de Salamanca: 13 contrataciones.

QUINTEL

Obras y servicios en turismo y cultura: 2 contrataciones.

ELEX

Personas con discapacidad: 2 contrataciones.

ZRD

Zonas rurales deprimidas: 10 contrataciones.

MAYEL

Desempleados de larga duración mayores de 45 años: 24 contrataciones.

Cursos FOD

7 contrataciones.

Acciones de Formación y Empleo

26 contrataciones.

Contratos de formación en alternancia

78 contrataciones.

Fondos propios del Ayuntamiento

5 contrataciones.