Santa Marta acoge una jornada de deporte adaptado y sensibilización sobre discapacidad en el IES Calixto y Melibea, dentro del proyecto “Santa Marta, Tod@s Incluid@s

Santa Marta, Tod@s Incluid@s es un proyecto pionero promovido por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes con el objetivo de fomentar la inclusión de personas con discapacidad a través del deporte

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 6 de marzo de 2025 

Santa Marta sigue consolidándose como referente en la inclusión social a través del deporte gracias al proyecto pionero «Santa Marta, Tod@s Incluid@s». Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y respaldada por la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, ha celebrado una nueva jornada de sensibilización y deporte adaptado en el Instituto de Educación Secundaria Calixto y Melibea.

Durante el evento, organizado en colaboración con la Asociación Estarivel, 85 alumnos del centro educativo participaron en una experiencia enriquecedora que combinó teoría y práctica en torno a la discapacidad y la inclusión. La jornada comenzó con una charla en la que se abordaron aspectos clave sobre la importancia del respeto y la empatía hacia las personas con discapacidad, así como los retos a los que se enfrentan en su vida diaria.

Tras la sesión teórica, los estudiantes tuvieron la oportunidad de involucrarse en actividades de deporte adaptado, experimentando de primera mano las dificultades y logros que implica la inclusión en el ámbito deportivo. Estas actividades no solo fomentaron la reflexión, sino que también promovieron la participación activa en un entorno de igualdad y respeto.

Desde la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León destacaron el carácter pionero de «Santa Marta, Tod@s Incluid@s», único en Castilla y León, y su impacto positivo en la formación de las nuevas generaciones. Además, recordaron que este proyecto contempla la organización de actividades formativas, talleres de sensibilización y competiciones adaptadas en ocho disciplinas deportivas a lo largo de los próximos meses.

El evento concluyó con un compromiso conjunto de los participantes, profesores y organizadores para seguir promoviendo la inclusión social a través del deporte y concienciar sobre la importancia de construir una sociedad más justa e igualitaria.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL TALLER

Fútbol Ciego: Una disciplina que pone a prueba la orientación y el trabajo en equipo al jugar sin el sentido de la vista.

Boccia: Deporte similar a la petanca, diseñado especialmente para personas con discapacidad motora, parálisis cerebral y discapacidad física.

Hockey Adaptado: En una modalidad adaptada para personas con discapacidad intelectual, que promueve la cooperación y la coordinación.

Slalom en Silla de Ruedas: Desarrollado en un circuito que desafía la habilidad y agilidad en el manejo de la silla de ruedas.

Goalball: Deporte de equipo pensado para personas con discapacidad visual, basado en el sentido auditivo y la estrategia.

Voleyball sentado: Diseñado para la práctica deportiva de personas con discapacidad física.