El Consorcio para la Gestión Integral de los Residuos en la provincia de Salamanca (GIRSA) imparte una jornada en la Escuela de Hostelería de Santa Marta sobre la nueva tasa de recogida de residuos, dirigida a alcaldes, concejales y secretarios
La Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta se convierte en el escenario de la jornada informativa organizada por el Consorcio para la Gestión Integral de los Residuos en la provincia de Salamanca (GIRSA), centrada en la ‘Fiscalidad de los residuos y nuevas tasas municipales’ que se impartirá hoy 5 de marzo. El evento esta dirigido a secretarios municipales, alcaldes y concejales de la provincia, donde se abordará la implementación de la nueva tasa de basuras derivada de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Esta jornada informativa responde a uno de los acuerdos adoptados en la última Asamblea General de GIRSA, donde se destacó la necesidad de explicar a los responsables técnicos y políticos de los ayuntamientos las implicaciones de esta nueva tasa, cuya implantación será obligatoria a partir del 10 de abril.
Programa de la Jornada Informativa de GIRSA
‘Introducción a la fiscalidad de los residuos’
Mónica Fontaneda Berthet, jefa del Servicio de Residuos de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León.
‘Tasa de residuos municipales. Requisitos y criterios básicos para su diseño y aplicación’ Cristina Casablanca Juez, gerente del Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona.
Con esta iniciativa, GIRSA busca proporcionar a los responsables municipales la información y herramientas necesarias para la correcta implementación de la nueva normativa, facilitando así su adaptación a las nuevas exigencias legales en materia de gestión de residuos.
Escríbenos