Santa Marta celebra la II Fiesta Tradicional de la Matanza

Una actividad que combina gastronomía, tradición y comercio local, y que tendrá lugar en la Isla del Soto hoy domingo a partir de las 10:30 horas

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 2 de marzo de 2025 

Santa Marta acoge hoy domingo la segunda edición de la Fiesta Tradicional de la Matanza, un acto organizado por el Ayuntamiento de Santa Marta en colaboración con la Diputación de Salamanca, la Asociación de Empresarios y Comerciantes ‘Quédate’ y las Águedas del municipio. Tras el éxito cosechado en la primera edición, el consistorio santamartino apuesta nuevamente por esta festividad, que se desarrollará en la Isla del Soto desde las 10:30 horas hasta primera hora de la tarde.

Con el objetivo principal de mantener vivas las tradiciones y reforzar su vínculo con el comercio de proximidad, esta actividad pone en valor el impacto turístico del evento, que brindará a vecinos y visitantes la oportunidad de disfrutar de una jornada en el entorno natural único de la Isla del Soto.

Un programa cargado de actividades

La jornada dará comienzo a las 10:30 horas con los preparativos de la matanza, seguido de una degustación gratuita de aguardiente y perrunillas. A las 11:15 horas, se procederá al nombramiento de los matanceros de honor, un reconocimiento que este año recaerá en:

Manolo Muiños Amoedo

Presidente nacional de Proyecto Hombre y Proyecto Hombre Salamanca.

Jorge Carlos Moro Corredera

Presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca.

Rosario Álvarez

Directora del Centro Ave María de Madres Solteras.

Manuel Mesón Varillas

Propietario de Meva Carnicerías, quien además de recibir el reconocimiento será el encargado de realizar el despiece del cerdo.

Tras el chamuscado y el despiece, los asistentes que hayan adquirido un tique de degustación participarán en un sorteo de piezas del cerdo, como jamones, paletas, lomos y solomillos.

Actividades para toda la familia

La fiesta contará con propuestas para todas las edades. Los más pequeños podrán participar en la elaboración de chorizos, con la picada de carne del cerdo, una actividad pensada para acercarles a la tradición de forma didáctica y divertida.

A partir de las 14:30 horas, se ofrecerá una comida popular con chichas, patatas meneás, bebida y pan, para la que será necesario retirar un tique con antelación.

Música y folclore para amenizar la jornada

El evento contará con la animación del maestro de ceremonias ‘Oli’ y la música del tamborilero Ángel Rufino de Haro ‘El Mariquelo’, quienes pondrán el toque festivo y tradicional a la jornada.