OJN

Personalidad Dependiente

Esta semana terminamos definiendo los seis tipos de personalidad que nos quedan pendientes:

-Una personalidad dependiente es aquella que presenta una necesidad generalizada y excesiva de ser atendido, lo que la lleva a tener comportamientos de sumisión y aferramiento.  Es capaz de renunciar a su independencia e intereses, pues depende de otros para satisfacer sus necesidades, tanto emocionales como físicas. Necesitaconsejo a la hora de tomar decisiones y muestra un temor excesivo a la separación o abandono.

 

-El patrón de personalidad límite se caracteriza por unapersistente inestabilidad en la autoimagen, en el control de impulsos, en el afecto y en las relaciones interpersonales. Manifiesta una impulsividad extrema así como comportamientos recurrentes de automutilación o suicidio. Sus relaciones interpersonales son caóticas o intensas, con sentimientos de vacío y aburrimiento. No es capaz de tolerar la soledad.

 

-Una personalidad antisocial es la que manipula, explota o viola los derechos de los demás, sin ningún tipo de remordimiento. Trata a sus semejantes con crueldad e indiferencia, con irresponsabilidad, agresividad e impulsividad.

 

-La persona histriónica es aquella con un exceso de emotividad, reflejado en la manera de ver las relaciones, en auto-dramatizar, teatralizar y tener cambios repentinos del estado de ánimo. Presenta una alta necesidad de llamar la atención, ¿cómo? seduciendo y provocando de manera sexual e inapropiada, a través de su actitud y su físico.

 

-La personalidad obsesiva muestra una elevada preocupación por el orden, la perfección, el control mental y la relación con los demás, renunciando a ser franco, flexible y eficiente. Se pierde en los detalles y tiene gran dificultad para tomar decisiones.

 

-Por último, la personalidad por evitación o evitativa es aquella que exhibe inhibición social en todas las áreas de la vida. Caracterizada por un retraimiento social, sentimiento de inadecuación e incompetencia, elevada sensibilidad ante una posible evaluación negativa por parte de los demás. Suelen ser solitarios, con apariencia tensa y ansiosa, baja autoestima, tímidos y reacios a hablar de sí mismos y a asumir riesgos.  

 

A lo largo de estas semanas hemos conocido los distintos tipos de personalidad existentes, éstos no siempre son independientes unos de otros, hay personas que pueden presentar más de un tipo de personalidad.

OJN