Santa Marta celebra el primer pleno ordinario del año con el apoyo unánime de los grupos

En la sesión se han tratado diversos temas, entre los que destacan el Centro de Emprendimiento y el Juzgado de Paz

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 31 de enero de 2025 

El primer pleno del año ha contado con el apoyo unánime de los grupos que componen el Ayuntamiento de Santa Marta. Durante la sesión, se han abordado diversos temas de relevancia para la localidad. Se ha discutido el proyecto del Centro de Emprendimiento, así como una moción de urgencia para instar al Ministerio de Justicia a cubrir la plaza de secretaria del Juzgado de Paz. También se ha tratado la modificación del convenio de delegación en la gestión y recaudación tributaria. Todos los puntos han contado con el respaldo unánime de los concejales presentes.

Centro de Emprendimiento e Innovación de Santa Marta

El Pleno de Santa Marta ha aprobado el proyecto de ejecución para la construcción del nuevo Centro de Emprendimiento e Innovación, que se ubicará en la Avenida La Serna, en una parcela de 8.345 m2. El Centro, gestionado por la Fundación AIR Institute, se desarrollará en fases, comenzando con un espacio de coworking de 713 m2. Este espacio estará destinado al emprendimiento y servirá como base para atraer empresas consolidadas en el futuro. El proyecto tiene previsto ampliarse, ya que la parcela permite al menos dos ampliaciones adicionales, y está respaldado por el ‘Protocolo para el Impulso de un Proyecto de Futuro para Salamanca y su Área de Influencia’, con aportaciones económicas de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial.

Este Centro de Emprendimiento tiene como objetivo fomentar la innovación y fortalecer el tejido empresarial tanto de Santa Marta como de su entorno. Se prevé que sea un referente en la región, impulsando la transformación tecnológica y la creación de empleo cualificado, especialmente en áreas como la ciberseguridad, el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). La infraestructura servirá como un espacio interconectado para el desarrollo de nuevas empresas, aceleración empresarial y la implantación de empresas consolidadas, posicionando a Santa Marta como un polo de innovación.

Moción de urgencia por la situación critica del Juzgado de Paz

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Marta ha aprobado una moción de urgencia a propuesta del grupo popular para exigir al Ministerio de Justicia que cubra las plazas vacantes en el Juzgado de Paz. Esta situación, que lleva vigente desde el 15 de octubre, ha provocado el cierre temporal de las instalaciones debido a la falta de personal, afectando directamente a unos 25.000 vecinos de Santa Marta y otros municipios cercanos. El portavoz del grupo popular, Juan José Santos, ha denunciado la desidia y dejadez del Ministerio de Justicia, competente en este area, lo que ha generado un colapso en la atención y la imposibilidad de realizar gestiones esenciales como la obtención de certificados de empadronamiento, defunciones o inscripciones de nacimientos.

El problema se originó con la baja por maternidad de una trabajadora, sin que se haya cubierto el puesto de secretaría judicial, incumpliendo la normativa de 2005 que establece que los puestos vacantes en los Juzgados de Paz deben cubrirse de forma inmediata. Santos ha señalado que, a pesar de las solicitudes para la reposición del puesto, el Ministerio ha hecho caso omiso, lo que ha generado una situación crítica para la ciudadanía. La moción fue aprobada por unanimidad, y el Ayuntamiento exige una solución inmediata para garantizar la prestación de los servicios esenciales en la localidad.

Gestión y recaudación tributaria

En el Pleno de Santa Marta también se aprobó la ampliación del convenio de delegación en la Diputación de Salamanca, en relación con la gestión y recaudación tributaria. Este acuerdo se extiende específicamente al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), permitiendo que la Diputación asuma la inspección y recaudación de dicho tributo. Esta medida busca optimizar los procedimientos administrativos y fiscales relacionados con el ICIO, garantizando una gestión más eficiente. La delegación se ampliará para mejorar la coordinación y el servicio a los ciudadanos.