Santa Marta inaugura su Belén Tradicional y Gran Villa Navideña con un recital de villancicos

El acto inaugural será hoy a las 19 horas en la Plaza de España y el recital de Villancicos estará a cargo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Santa Marta

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 5 de diciembre de 2024 

La magia de la Navidad llega a Santa Marta con la inauguración de la cuarta edición de “Santa Marta Villa Navideña”, un proyecto que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos. El evento arrancará mañana, a partir de las 19:00 horas, con un acto público presidido por el alcalde y la Corporación municipal.

La tarde estará ambientada por más de medio centenar de niños de la Escuela Municipal de Música y Danza, quienes ofrecerán un concierto especial con un repertorio de villancicos que incluye tanto temas tradicionales como contemporáneos. Entre las canciones que interpretarán se encuentran clásicos como White Christmas, Noche de Paz y La Marimorena, junto a piezas actuales como Magia en Navidad o Un año más.

Un proyecto único en la provincia

“Santa Marta Villa Navideña” se consolida como una de las propuestas más esperadas de la provincia gracias a su amplia programación y su espectacular decoración, que incluye más de 200 elementos ornamentales, entre ellos nuevos diseños como gnomos, Papá Noeles y artículos elaborados a mano.

La programación se divide en cuatro bloques:

La Navidad de los niños: con 15 actividades diseñadas especialmente para los más pequeños.

Cultura en Navidad: que incluye microteatro, un musical y visitas guiadas a los museos, todos con temática navideña.

Mercado navideño: que se celebrará los días 21 y 22 de diciembre en la carpa de la plaza de España.

Música en Navidad: que arranca mañana con el concierto inaugural y continuará con otros seis recitales, entre los que destaca un tributo a Il Divo.

Nuevas incorporaciones para disfrutar en familia

La plaza de España, epicentro de las actividades, contará con una food truck que servirá chocolate caliente, gofres, churros y un puesto de castañas asadas, ideales para disfrutar en las frías tardes invernales. Además, la nueva carpa instalada en esta ubicación acogerá la mayor parte de los eventos, garantizando una experiencia cómoda y accesible para todos los asistentes.

La Gran Villa Navideña, un proyecto único de artesanía hecho a mano con materiales reciclados, vuelve a transformar las calles de santa Marta, rindiendo homenaje al comercio local. Este año, vecinos y comerciantes han unido esfuerzos para crear un espacio mágico que permanecerá abierto hasta el próximo 5 de enero.

Un Belén que homenajea al comercio tradicional

El Belén Tradicional de Santa Marta transporta a los visitantes a una calle comercial de antaño, con el escaparate de la emblemática «Tienda de Navidad» como protagonista central. La representación incluye escenas detalladas como la llegada de los Reyes Magos ofreciendo sus presentes al Niño Jesús, rodeados por árboles de Navidad que simbolizan la fusión de tradiciones religiosas y paganas.

Entre los módulos, destaca un encantador bazar navideño, con cajas de música, bolas de nieve, cascanueces, figuras de Papá Noel y las clásicas flores de Pascua, evocando las tradiciones más arraigadas de estas fechas.

El hall del Ayuntamiento complementa esta atmósfera festiva con grandes figuras de renos y osos polares, además de señalizaciones alusivas a los comercios locales, cuyos nombres decoran el espacio en un vinilo especial. Los visitantes acceden al Belén atravesando un majestuoso arco vegetal escoltado por dos cascanueces, un guiño a la esencia de la Gran Villa Navideña.

La magia continúa en las calles

En el exterior, el espíritu navideño sigue cautivando. Un carrito tradicional ofrece una deliciosa chocolatería, mientras los niños pueden entregar sus cartas a los Reyes Magos o al Correo del Polo Norte. Los materiales reciclados y adornos de ediciones anteriores, junto a las contribuciones de vecinos y trabajadores municipales, refuerzan el mensaje de sostenibilidad y unión de esta celebración.

Un referente navideño en la provincia

Con esta propuesta, Santa Marta de Tormes se consolida como un referente en la recreación navideña en la provincia, ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio único que combina tradición, creatividad y solidaridad.