Santa Marta, Capital del Deporte Inclusivo en Castilla y León

“Santa Marta Tod@s Incluid@s” es un ambicioso proyecto que consolida al municipio como la capital del deporte inclusivo en Castilla y León y un referente a nivel Nacional

REDACCIÓN. SANTA MARTA DE TORMES 2 de octubre de 2024 

Santa Marta ha presentado el ambicioso proyecto “Santa Marta Tod@s Incluid@s” de la mano de su alcalde David Mingo y acompañado del concejal de deportes Jorge Valiente y el Secretario General de la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León David Fernández. Financiado con una subvención de 250.000 euros otorgada por el Ministerio de Asuntos Sociales en el marco de la Agenda 2030, Santa Marta ha sido seleccionada entre solo siete municipios de toda España para desarrollar esta iniciativa, única en Castilla y León.

El alcalde David Mingo en su presentación destaco que “Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la inclusión y el deporte adaptado, ofreciendo una plataforma completa y variada para fomentar la integración de las personas con discapacidad”. Así mismo quiso también incidir en “el gran trabajo realizado para conseguir esta ayuda que habla de la calidad del proyecto y que giran en torno al deporte inclusivo”.

El proyecto, de carácter multidisciplinar, abarca un total de siete modalidades deportivas y contempla la celebración de 14 competiciones, de las cuales cuatro tendrán un carácter oficial. Entre los deportes destacados se encuentran el baloncesto, fútbol, judo, ajedrez, slalom, Boccia y campo a través. Estos eventos se irán desarrollando de forma progresiva, adaptándose a los calendarios competitivos.

Innovación tecnológica y formación inclusiva

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la implementación de una plataforma OTT, diseñada para crear y difundir contenidos deportivos inclusivos, lo que permitirá visibilizar aún más el talento de los atletas con discapacidad y que incluirá también, la adquisición de dos pizarras digitales, una pantalla led, un marcador led y un tótem vertical. Además, se pondrá en marcha un programa de formación que capacitará a 34 monitores en deportes inclusivos, de los cuales 32 técnicos deportivos serán de los clubes de Santa Marta y los otros dos serán técnicos municipales.

El proyecto también tiene un importante componente laboral, con la creación de un puesto de técnico encargado de gestionar esta iniciativa, cuya duración está prevista hasta mayo de 2025.

Fomentando la inclusión desde las aulas “Santa Marta Tod@s Incluid@s” no solo se dirige a los deportistas profesionales, sino que también se extenderá a los más jóvenes con actividades de acercamiento a los colegios e institutos del municipio, fomentando el deporte inclusivo desde temprana edad.

Gran participación y apoyo institucional Con una estimación de más de 500 atletas con discapacidad participando en las diversas disciplinas, se espera una gran afluencia de competidores y espectadores. Además, las pruebas abiertas permitirán que aún más personas se sumen a esta fiesta del deporte inclusivo.

La Federación de Castilla y León, que actualmente cuenta con más de 1.200 atletas con discapacidad federados, respalda plenamente esta iniciativa. En los recientes Juegos Olímpicos de París, los deportistas de la región lograron cinco medallas olímpicas, lo que refleja el alto nivel competitivo de los atletas locales.

Inicio del proyecto: Baloncesto en el Pabellón Fay

El primer evento oficial será este domingo, 6 de octubre, con la celebración de la XVII Copa de Castilla y León de Baloncesto en el recientemente renovado Pabellón Fay. Equipos de la región que militan en primera división competirán en esta cita inaugural, que promete ser una gran fiesta del baloncesto y del deporte inclusivo.

“Santa Marta Tod@s Incluid@s” estará activo hasta el mes de mayo de 2025, y las competiciones se llevarán a cabo en diferentes instalaciones de Santa Marta, como el pabellón Francisco Samaniego ‘Fay’, la Isla del Soto y el campo de fútbol Miguel Hernández.