Santa Marta se convierte en “Arte y Biodiversidad en la Isla del Soto”

Esta primera exposición marca el inicio de una serie de muestras que busca ser un punto de encuentro entre el arte y la biodiversidad, invitando a los visitantes a descubrir la Isla del Soto desde una nueva perspectiva, de la mano de 160 Artistas que expondrán en la Sala Delibes

REDACCIÓN. SANTA MARTA DE TORMES 7 de septiembre de 2024 

Santa Marta de Tormes se convierte en el epicentro del arte y la naturaleza con el lanzamiento del proyecto “Arte y Biodiversidad en la Isla del Soto”, que busca resaltar la riqueza natural de este enclave a través de expresiones artísticas contemporáneas. La primera edición de este ambicioso proyecto, que cuenta con la participación de 16 artistas, fue inaugurada en la Sala Miguel Delibes, en el Centro de Interpretación, y se mantendrá abierta hasta el 6 de enero.

Un Diálogo entre el Arte y la Naturaleza

El proyecto, comisariado por José Fuentes y Antonio Navarro, destaca la biodiversidad de la Isla del Soto, con especial atención a la flora, fauna y la diversidad ornitológica que habita este entorno. Además, recupera la memoria de oficios tradicionales vinculados al río Tormes, creando un puente entre el pasado y el presente a través de diferentes disciplinas artísticas como la acuarela, el collage, la fotografía, la imagen digital y la pintura.

Según Fuentes, los artistas han aportado su “valentía creativa” al enfrentarse al exuberante entorno natural de la isla. Su trabajo plasma en imágenes sensaciones e ideas que nacen tanto del mundo interior como exterior, generando obras que forman ya parte del patrimonio cultural de Santa Marta.

Un Espacio para el Arte y la Cultura

El concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, ha explicado que esta iniciativa busca dar visibilidad a la singularidad de la Isla del Soto mediante una serie de exposiciones en la Sala Delibes, que permitirán a los visitantes descubrir este paraje natural desde la perspectiva de distintos artistas.

Silvia González, concejala de Cultura, destacó la armonía entre este proyecto y el espacio cultural donde se desarrolla. “La Isla del Soto es un lugar lleno de vida, transformado para convertirse en un espacio donde convive la naturaleza con una programación cultural gratuita durante todo el año”, afirmó González.

Artistas

En la exposición participan destacados artistas contemporáneos como Ana María Díaz, Raquel Puerta, Néstor Vega, Ramón Blanco, Sara Chaparro, entre otros. Sus obras, digitalizadas y presentadas en dibond, estarán expuestas en la Sala Delibes.

 

Horario:

Miércoles, jueves, viernes y sábado: 

Mañanas: 11:30h a 14:00h

Tardes: 16:30h a 18:30h

Domingos

Mañanas: 11:30h a 14:00h.