Raquel Martín abre la Feria de Nuestra Señora de la Virgen de la Vega

La novillera de Santa Marta de Tormes será la primera salmantina en hacer el paseíllo en La Glorieta

Manuel Antonio Alonso. SANTA MARTA DE TORMES 4 de agosto de 2024 

En el corazón de Salamanca, donde el arte del toreo ha encontrado su refugio durante más de un siglo, una joven novillera se prepara para escribir una nueva página en la historia taurina. Raquel Martín abrirá la Feria de Nuestra Señora de la Virgen de la Vega este año, una hazaña que simboliza tanto un logro personal como un hito para la tradición taurina de su tierra natal, y una esperanza para revitalizar el mundo del toro.

Nacida en Santa Marta de Tormes, Raquel se formó en la Escuela Taurina de Salamanca, donde su pasión y talento comenzaron a florecer. Desde sus primeros pasos en el ruedo, quedó claro que su destino estaba entre los más grandes. Con una determinación implacable y una valentía innata, Raquel ha conquistado plazas y corazones en su camino por los duros surcos del toreo.

Mató su primer novillo en Villoria cortando dos orejas el 10 de octubre de 2020 y su presentación de luces tuvo lugar en Arles el 6 de junio de 2021, donde cerró una tarde paseando tres orejas. Con 17 novilladas en la temporada 2020/21, cerró una brillante etapa como novillera sin caballos para dar el salto al escalafón profesional con picadores.

Su debut con picadores fue el 4 de marzo de 2022 en Olivenza, donde Raquel demostró que estaba lista para enfrentar cualquier desafío. Ese día, junto a Alejandro Adame y Lalo de María, lidió reses de El Freixo y salió por la puerta grande con dos orejas al primer novillo. Tras una brillante presentación con picadores en Arles, Plaza de Primera categoría el 17 de abril de 2022, donde cortó una merecida oreja, su temporada continuó con triunfos en plazas emblemáticas como Arles e Istres, así como en Santa Cruz de Mudela y Babilafuente.

 

Las plazas de Valladolid, Arcos de Jalón, Linares de Riofrío, Macotera, Villoria, Azuqueca de Henares y Guijuelo, donde obtuvo el Premio a la Mejor Espada de la Feria chacinera, completaron una temporada 2023 donde cortó dos rabos.

En Castellar, Jaén, sumó cuatro orejas más a su esportón, marcando el inicio de esta temporada. Este año, vuelve al Circuito de Castilla y León, con la mira puesta en la semifinal del 30 de agosto en Arcos de Jalón. Sin embargo, el verdadero objetivo de Raquel se encuentra en la Glorieta de Salamanca, la insigne plaza que ha sido testigo del paso de las más grandes figuras del toreo en los últimos 120 años. El próximo sábado 13 de septiembre, Raquel se convertirá en la primera salmantina en torear en este templo del toreo.

Raquel Martín ha cautivado a aficionados y críticos por igual con su despacioso concepto del toreo, la virtud del temple, la quietud y sus exquisitas formas. Sus faenas son un ballet de elegancia y valentía, una danza con la muerte que refleja su profundo respeto y amor por la tradición taurina. Cada pase, cada movimiento, es una declaración de su devoción al arte del toreo.

La Glorieta, custodiada por las leyendas del toreo como El Viti, Robles y Capea, se prepara para recibir a una hija de su tierra. Raquel Martín no solo busca triunfar; busca rendir homenaje a la rica historia taurina de España y demostrar que el futuro del toreo pasa en parte por su buen hacer en el ruedo.