El Instituto Torrente Ballester de Santa Marta se convirtió en el escenario de una emocionante jornada de ajedrez con la celebración del IV Torneo Intercentros de Ajedrez de Salamanca. Con la participación de 106 jugadores procedentes de 10 centros de Secundaria de la capital y provincia, el torneo reunió a jóvenes talentos del tablero dispuestos a desafiar sus habilidades estratégicas.
Un total de 30 alumnos de Santa Marta se sumaron al torneo, destacando así la fuerte presencia del ajedrez en la localidad. A lo largo de la mañana, los equipos conformados por cuatro jugadores cada uno compitieron en varias rondas.
El descanso y el refrigerio fueron cortesías proporcionadas por el Instituto Torrente Ballester, que no solo facilitaron el bienestar de los participantes, sino que también contribuyeron a crear un ambiente de convivencia entre los jóvenes ajedrecistas.
Francisco Torres, uno de los organizadores del evento y profesor de inglés en el Instituto Rodríguez Fabrés, resaltó el valor del ajedrez como herramienta educativa y social. Destacó cómo el juego puede servir como un puente para forjar amistades y desarrollar habilidades cognitivas y sociales importantes en los jóvenes.
El torneo, creado por Torres y José Nogareda, profesor de Matemáticas en Macotera, ha logrado involucrar a 10 centros de toda la provincia en apenas cuatro ediciones, demostrando el creciente interés por el ajedrez en el ámbito educativo.
El presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla y León, Amador González de la Nava, presente en el evento, destacó el aumento del interés por el ajedrez, atribuyéndolo en parte al impacto de Internet y a la popularidad de series como “Gambito de Dama”, que han contribuido a su difusión.
El ajedrez, cada vez más, se está integrando en las aulas debido a los beneficios cognitivos que aporta, como la mejora de la concentración, la toma de decisiones y la tolerancia a la frustración. Esta iniciativa ha recibido el respaldo de la concejala de Educación, Juani Rubio, quien destacó la importancia de fomentar actividades educativas que no solo entretengan, sino que también promuevan el desarrollo integral de los estudiantes.
Escríbenos