Santa Marta está llevando a cabo una actuación para mejorar la movilidad urbana mediante el acondicionamiento de la señalización horizontal de las plazas de aparcamiento dotadas con sensores electrónicos de ocupación, instaladas en la Avenida de Madrid, con el objetivo de poner en marcha una de las dotaciones del proyecto BeSmart, cuyo fin es avanzar en la digitalización y sostenibilidad del municipio.
Se han instalado un total de 110 sensores capaces de detectar en tiempo real la ocupación de las plazas de aparcamiento, lo que permitirá a vecinos y usuarios conocer de inmediato las zonas disponibles para estacionar. La información, que se transmitirá a través de la Red LoRa de Internet, una vez esté operativa, y serán visible en una pantalla digital de gran formato y en los cuatro tótems digitales instalados a lo largo de la Avenida de Madrid, como parte de los elementos dotacionales del proyecto.
Aunque la instalación de los sensores finalizó en diciembre del pasado año, como parte del cierre del proyecto BeSmart, la actuación sobre la señalización horizontal llevada a cabo esta semana resulta esencial para garantizar un estacionamiento adecuado y la puesta en marcha y funcionamiento de los sensores. Esta mejora, que ha supuesto una inversión adicional de 3.800 euros, permitirá delimitar con claridad las plazas inteligentes, mejorar la visibilidad para los conductores y optimizar el uso del espacio urbano.
El proyecto BeSmart, cuya implantación concluyó a finales de diciembre, ha sido una ambiciosa iniciativa del Ayuntamiento de Santa Marta dotada con 485.000 euros, de los que 388.090 euros proceden de los fondos europeos Next Generation. Su objetivo ha sido modernizar Santa Marta mediante la implantación de herramientas tecnológicas, la mejora de las infraestructuras urbanas y el impulso del comercio local, dejando importantes avances en digitalización y sostenibilidad.
Entre las principales actuaciones del proyecto BeSmart destacan la adaptación de espacios municipales para formación de comerciantes y empresarios, como el Área de Empleo y Formación Signo XXV y la Escuela Municipal de Hostelería. También se ha instalado una red wifi gratuita en la Avenida de Madrid y alrededores, además de una pantalla digital y cuatro tótems informativos que estarán ubicados en la misma zona.
Sin embargo, aún quedan por entrar en funcionamiento elementos clave como los sensores de aparcamiento y los medidores de CO₂, cuya información se visualizará, una vez esten operativos, en la pantalla digital instalada en el Ayuntamiento y en los cuatro tótems informativos ubicados a lo largo de la Avenida de Madrid.
Escríbenos