Santa Marta se garantiza un agua potable de calidad, con una inversión de más de un millón de euros

La obra, impulsada por la Junta, la Diputación y los ayuntamientos de Salamanca y Santa Marta, mejorará la calidad del suministro con una conducción de más de 3 kilómetros

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 11 de junio de 2025 

Santa Marta da un paso decisivo en la mejora de la calidad de su agua potable con la construcción de una nueva infraestructura de abastecimiento desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Aldehuela, en Salamanca capital. El proyecto, fruto del acuerdo entre la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y los ayuntamientos de ambas localidades, supondrá una inversión total de 1.135.656 euros (más IVA) y será ejecutado por la empresa pública Somacyl en un plazo de cinco meses.

En el acto de presentación del proyecto han participado el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el alcalde de Santa Marta, David Mingo. También han estado presentes los concejales del Ayuntamiento de Santa Marta Juani Rubio, Marta Labrador y Juan José Santos. También han asistido al acto el delegado territorial de la junta Eloy Ruiz, la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez y Fernando Rodríguez, concejal de Hacienda y Contratación del Ayuntamiento de Salamanca.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha calificado el acuerdo como “la primera piedra para acabar con un problema histórico”, subrayando que esta actuación supondrá una mejora sustancial en un servicio básico que afecta directamente a una población cercana a los 20.000 habitantes. Mingo ha destacado la importancia de esta colaboración institucional como un paso decisivo hacia el bienestar y la calidad de vida de los vecinos del municipio.

El proyecto de mejora del abastecimiento de agua en Santa Marta, que garantiza agua de calidad y de confianza para los vecinos, culmina con una inversión total de 1,3 millones de euros. De esta cantidad, la Diputación de Salamanca aportará 567.000 euros, la Junta de Castilla y León contribuirá con 455.000 euros, y el Ayuntamiento de Santa Marta financiará los 113.566 euros restantes. Esta colaboración entre administraciones refuerza el compromiso con el bienestar de la ciudadanía, asegurando un suministro de agua potable óptimo y sostenible para la localidad.

La actuación contempla la construcción de una conducción de impulsión de 3.252 metros de longitud y un caudal de 200 litros por segundo, con un trazado diseñado para minimizar el impacto en zonas urbanas. La infraestructura permitirá el trasvase de agua ya tratada desde la ETAP de La Aldehuela hasta el depósito regulador de Santa Marta, resolviendo así los problemas puntuales de turbidez, olor y sabor que ha venido registrando el suministro en la localidad en los últimos años.

La intervención se divide en dos grandes bloques: por un lado, las actuaciones de adaptación de la estación de bombeo e instalaciones anexas en La Aldehuela, y por otro, la instalación de la nueva conducción hasta Santa Marta. Aunque la estación de bombeo cuenta con capacidad suficiente, se utilizarán dos de las electrobombas existentes, que requerirán labores de retranqueo, instalación de nueva valvulería, modificaciones eléctricas y neumáticas, así como la instalación de un calderín antiariete de 6.000 litros y la automatización del sistema.

El trazado de la conducción ha sido cuidadosamente planificado para reducir molestias a la ciudadanía. Se priorizará el paso por zonas ajardinadas y carriles bici, lo que también contribuirá a reducir el coste de las reposiciones urbanas. La mayor parte de la conducción se realizará con tubería de fundición de 400 mm de diámetro, excepto en el tramo que atraviesa la pasarela peatonal, donde se utilizará una tubería de polietileno, más ligera y adecuada para estructuras elevadas.

El proyecto dará comienzo formalmente hoy, con la publicación de la licitación de las obras en la Plataforma de Contratación del Estado. Esta intervención estratégica mejorará el servicio a los vecinos de Santa Marta fortaleciendo la colaboración institucional entre administraciones para garantizar un suministro hídrico de calidad, eficiente y sostenible en toda la comarca.