Recién llegada de Barcelona y con la medalla de campeona al cuello, la santamartina Lydia Pérez —conocida en redes como LYDIAPE— ha visitado Santa Marta para compartir con vecinos, seguidores y antiguos compañeros su reciente hazaña, al proclamarse campeona de la Queens League, una de las competiciones de fútbol digital más innovadoras y seguidas del momento.
La jugadora, que milita en el equipo PIO, uno de los equipos femeninos del nuevo formato impulsado por Gerard Piqué y que ha revolucionado el deporte a través de las redes sociales, recibió un cálido homenaje en las instalaciones de la Unión Deportiva Santa Marta, club en el que se formó durante su etapa de base.
“Fue mi primo el que me animó a ver un partido de la Kings League. Me enganché enseguida y decidí presentarme a las pruebas de la Queens. Y aquí estoy… ¡campeona!”
Así contaba Lydia sus inicios en este novedoso formato, mezcla de deporte, espectáculo y tecnología. La jugadora destaca lo adictivo del sistema:
“Nunca te aburres, porque siempre hay algo nuevo. Las normas cambian constantemente, y eso hace que cada partido sea una experiencia única. Es un deporte muy físico, pero también muy mental y estratégico.”
La final de la competición se disputó en México ante más de 16.000 espectadores, consolidando la Queens League como un fenómeno global. Lydia reconoce que la intensidad del torneo y su impacto mediático la han sorprendido, pero también motivado a seguir creciendo en esta nueva etapa profesional.
Actualmente, Lydiape vive en Barcelona, donde compagina su carrera deportiva con su trabajo como enfermera. Una muestra de esfuerzo, disciplina y pasión por el deporte.
Durante su visita a Santa Marta, fue recibida entre aplausos en el campo del que un día fue su equipo. Firmó autógrafos, se fotografió con jóvenes futbolistas y recibió una camiseta con su nombre de manos del club. Un emotivo reencuentro con sus raíces y una inspiración para quienes sueñan con llegar lejos desde el fútbol base.
Lydia Pérez se ha convertido, sin duda, en un nuevo referente del deporte salmantino, demostrando que los sueños, con trabajo y constancia, pueden cruzar fronteras… y llenar estadios.
Escríbenos