Santa Marta impulsa la prevención del suicidio juvenil con un coloquio en el IES Calisto y Melibea

Este coloquio forma parte del Programa de Acompañamiento Integral de la Persona, implantado en 2019 en los centros educativos de Santa Marta

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 15 de marzo de 2025 

La iniciativa impulsada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Marta ha estado dirigida a alumnos de 1º y 2º de Bachillerato y 4º de la ESO del IES Calisto y Melibea, quienes han asistido al coloquio sobre la problemática del suicidio. En el encuentro, profesionales de la psicología, la psiquiatría y la medicina forense han analizado los principales factores de prevención y han respondido a las preguntas de los estudiantes, fomentando su participación activa en el debate.

Mari Cruz Gacho, responsable de la iniciativa y concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Santa Marta ha destacado la importancia de abordar esta problemática sin tabúes: “El Ayuntamiento de Santa Marta no quiere mirar para otro lado en un tema tan preocupante como este. Ponemos herramientas a disposición de los centros educativos para visibilizar un problema de salud pública que, lamentablemente, ha sido ocultado durante mucho tiempo. La incidencia del suicidio en niños y jóvenes es alarmante, por lo que consideramos fundamental que los alumnos tengan acceso a información veraz y científica de la mano de profesionales”.

Este coloquio forma parte del Programa de Acompañamiento Integral de la Persona, implantado en 2019 en los centros educativos de Santa Marta. Esta iniciativa tiene como objetivo complementar la educación tradicional, proporcionando apoyo a los estudiantes desde 3º de Infantil hasta 2º de Bachillerato. A través de este programa, se busca enseñar a los jóvenes a procesar y gestionar sus emociones, evitando que las problemáticas propias de su edad deriven en conflictos que puedan persistir en la vida adulta y, en los casos más graves, conducir al suicidio.

Las ponentes del coloquio han sido Mª Sonsoles Castro, médica forense, jefa de sección de Patología Forense y representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas; Ana Mª Vaquero, médica forense del Instituto de Medicina Legal y subdirectora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Salamanca, Palencia y Valladolid; y Mª Luisa García, psicóloga general sanitaria del gabinete Spiral. Cada una de ellas ha ofrecido una perspectiva profesional sobre el suicidio y su prevención.

Mari Cruz Gacho, quien acompañó a los alumnos y ponentes durante la jornada, anunció que el Ayuntamiento prevé extender estos coloquios a los otros dos centros educativos de Santa Marta. “Hemos observado que los jóvenes se interesan por el tema, formulan preguntas y buscan información sobre un problema que sigue siendo tabú en muchas familias y medios de comunicación”, señaló.

El ciclo de coloquios tiene como objetivos visibilizar la problemática del suicidio, considerada la principal causa de muertes prevenibles a nivel mundial según la Sociedad Española de Suicidología-Fundación Salud Mental España; desmontar mitos en torno al suicidio mediante una perspectiva profesional; proporcionar pautas de actuación; trasladar información rigurosa y fomentar una correcta gestión emocional entre los jóvenes.

Este tipo de iniciativas fomentan espacios de reflexión y aprendizaje que pueden marcar la diferencia en la prevención de un problema tan sensible y relevante en la sociedad actual, reafirmando el compromiso con la salud mental de la población joven.