Santa Marta abre el plazo para solicitar los nuevos huertos de ocio

La nueva ubicación cuenta con 40 huertos de ocio en la avenida Segovia y podrá ser cultivada por los adjudicatarios por periodos de dos años

REDACCION. SANTA MARTA DE TORMES 17 de febrero de 2025 

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha abierto el plazo para solicitar uno de los 40 huertos de ocio disponibles en la nueva parcela habilitada en la avenida Segovia. Cada parcela, de 40 metros cuadrados, podrá ser cultivada durante un periodo de dos años por los adjudicatarios.

El acceso a estos huertos está destinado a personas mayores de edad empadronadas en Santa Marta, así como a asociaciones sin ánimo de lucro con fines formativos, sociales, de emprendimiento o de interés ambiental. En el caso de los particulares, se concederá un solo huerto por persona o núcleo familiar, mientras que las asociaciones podrán optar a un máximo de dos parcelas.

Cada huerto de ocio está equipado con una toma de agua, un almacén común para herramientas, aseos comunitarios y un contenedor para residuos vegetales. Sin embargo, los adjudicatarios deberán asumir los gastos de mantenimiento, como la limpieza y el cuidado de la tierra, y mantener el espacio en condiciones óptimas, bajo riesgo de sanción en caso de incumplimiento.

Asimismo, está prohibido realizar construcciones, instalar jaulas, gallineros o invernaderos desmontables que superen el metro de altura, así como emplear la parcela para almacenamiento de materiales o mobiliario.

La nueva ubicación de los huertos de ocio ofrece mayor accesibilidad y comodidad para los vecinos, facilitando su uso y promoviendo una mayor participación. Además, esta mejora permitirá un mejor control sobre su mantenimiento, asegurando su conservación en óptimas condiciones

Las solicitudes pueden descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento y deben presentarse en el registro municipal. Si el número de solicitudes supera la disponibilidad de parcelas, la adjudicación se realizará por sorteo. Aquellas personas que no obtengan huerto pasarán a formar parte de una lista de espera permanente. Los adjudicatarios deberán abonar una fianza de 60 euros para formalizar la concesión del terreno.