3

“RIVERA 2019” TEMPRANILLO, AROMÁTICO Y FRUTAL..

12,7 millones de personas (26% de la población), en el umbral de la pobreza o en riesgo de exclusión social. Te conectas al Parlamento y el esfuerzo se agota en el insulto con fuego cruzado  de fango, tan de moda como la extrema derecha y explicaciones que nunca se dan… como tampoco,  reciprocas y replicantes dimisiones de oído sordo que ni alcanzan inocentada. La preocupación e ímpetu:  sellar la amnistía, reconocer a Palestina o apoyar a Israel, reparto de pesebres europeos y… la única exclusión que afecta (reina del debate) , exigida o tomada como ofensa según por quiénes, se reduce  a la inquilina de la Moncloa. Risitas cómplices y aplausos disciplinados. Tanto gobierno como oposición, deberían hacérselo mirar

Ni  Puigdemones  o Rufianes,  ni Otegis, ni  Iglesias, Yolandas ,ni Abascales o  Feijoos…ni tan siquiera Sánchez, que también, cada cual en mayor o menor medida y responsabilidad. El gran responsable de toda esta locura política que amenaza seriamente al país y de los multicolores  espectáculos  bochornosos que se van atropellando en los últimos cinco años a golpe de despertares de odios añejos  conjugados con los recientes o renovados; que ha provocado una latente división, ya sólida, imposible de revertir, que vino para quedarse y ha minimizado el nivel político de nuestro Hemiciclo Vip … se fue “de rositas” , tan aseadito como llegó y tempranillo,  recién parida la situación: Albert Rivera.

Y lo es en cuanto a que su partido, Ciudadanos, al definirse de Centro podría haber basculado tanto hacia derecha como hacia izquierda llegado el momento de priorizar un servicio al país, aunque fuera en detrimento propio. En los comicios del 28 abril de 2019, en los que el PSOE  llegó a 123 escaños , Ciudadanos se convirtió en tercera fuerza política al alcanzar  los 57 (4.155.665 votos).Un pacto entre ambas  formaciones hubiera sumado una mayoría de 180 diputados  legitimada para gobernar, pero no hubo ni acuerdo entre ellos ni con otros ,ni entre demás  partidos,  y fuimos citados para repetir elecciones el 10 de noviembre del mismo año. Es imposible saber cómo nos hubiera ido de haberse alcanzado acuerdo, aunque peor es difícil; pero sí era previsible lo que pudiera ocurrir,  ahora podemos dar fe de ello, si  según los resultados de esas últimas, y ,ante la imperiosa necesidad de gobernar, fructificaran acuerdos  o pactos rechazados de inicio, pero necesarios  si  el objetivo principal era habitar la golosa Moncloa… más allá de ideologías y de todo lo dicho marcado con  líneas rojas e imposibles, pero de cristal…y cristalinas.

Sea como fuere, el iluminado de Rivera, aupado por su ego, debió pensar que en la repetición, y ante el bloqueo político, multiplicaría la confianza hacia su persona y obtendría el doble de escaños que en abril y quién sabe si la oportunidad de consagrarse como Presidente. Se quedó en 10 en escaños, en apenas siete meses perdió la confianza de 2.505.347  “ciudadanos” ,condenó a su partido a desaparecer y se marchó  a plantar semilla, a  vivir romance  con hechura de cuento de hadas caduco  junto a  una conocida artista, que acabaría  “Malumorada” y lamentando el momento que se dio la vuelta al escuchar su voz;   y  a ganarse la vida él sabrá cómo y , con aura de gigoló de pandereta ,dando qué palos al agua… todo ello muy respetable y por lo que no debe disculparse.

Abriendo así las puertas de par en par a esta situación y sometimiento político que tanto nos desgasta,  con visos paradójicamente  dictatoriales y donde la parte “ renegante”  nos impone cómo nos tiene que ir a todos y hasta quién nos tiene que gobernar con el beneplácito del candidato a premiar. Todo ello aderezado de disparates, intereses  y ambiciones personales, mentiras, medias verdades, cambios de opinión, manoseo, falta de respeto… ya peligrosamente  en tiempo record acostumbrados ;solapados, disfrazados o camuflados sin ser recogidos en programa electoral alguno  y con el atrevimiento  de  ningunear  hasta a la propia Constitución, la Ley Fundamental,  que se mantiene a duras penas o trapea,  y agrediendo  a la separación e independencia de poderes, pilar ya  resquebrajado o hecho jirones.

En absoluto creo que cuando ejerciéramos nuestro derecho a voto lo hiciéramos ( más allá de color, ideario o preferencia)  para elegir la situación actual que estamos viviendo ¿Cómo ser conscientes? .En consecuencia, a todos  se nos ha mentido y a quien favoreciera los números de representación de estas formaciones y legítimaragobernanza es muy posible que tengan motivos para sentirse engañados, pero nos iguala (aunque nos duela) que todos hemos sido, somos, utilizados… y algo de complicidad y culpa tendremos. Pero no nos desviemos…

Cristino